Mejores inmobiliarias de Vicálvaro

Vicálvaro es uno de los 21 distritos de Madrid capital. Está situado al este de la capital, y linda con Coslada, San Fernando y Rivas-VaciaMadrid al este; Villa y Puente de Vallecas al sur; Moratalaz al oeste y San Blás-Canillejas al norte. Y se dividía en cuatro barrios: casco histórico de Vicálvaro, Valdebernardo, Valderrivas y El Cañaveral. A los que se añadirán Los Berrocales, Los Ahijones y Los Cerros, que todavía están en construcción, pero que en el momento de estar terminadas, convertirían a Vicálvaro en el distrito madrileño más poblado. Por lo que, seguramente, el Ayuntamiento de Madrid creará una nueva administración independiente en el futuro. Así que, desde Templo Consulting, la agencia perfecta para vender casa en Madrid, consideramos interesante darte a conocer las mejores inmobiliarias de Vicálvaro. Las cuáles analizaremos a continuación.
¿En qué nos diferenciamos del resto de inmobiliarias en Vicálvaro?
Índice
En Templo Consulting nos diferenciamos de otras inmobiliarias de Vicálvaro en que ofrecemos un servicio integral por tarifas económicas +IVA, con visitas incluidas. Nada de pagar comisiones, como en las agencias tradicionales, o por adelantado como otras inmobiliarias sin comisión.
Tenemos más de 10 años de experiencia en el sector, y contamos con una red de agentes expertos en cada zona de Madrid.
Además, disponemos de cartera de clientes compradores, y ofrecemos un servicio gratuito de intermediación financiera, para garantizar que la venta sea lo más rápida y segura posible. Si estás pensando en vender tu piso en el centro de Vicálvaro, Valderrivas, Valdebernardo o El Cañaveral, podemos valorar tu vivienda gratis y sin compromiso, para que conozcas el precio más alto al que podrías vender.
Pregunta por tu caso concreto: 919 38 56 78 o déjanos tus datos en el formulario y te llamamos nosotros.
Listado de las inmobiliarias de Vicálvaro mejor valoradas por los usuarios
Inmobiliaria Alianza Madrid Vicálvaro
Puntuación: 4,8 (45 reseñas en Google).
Dirección: C/ San Cipriano, 20.
Alianza es la agencia inmobiliaria con mayor puntuación en Google, pese a que hay inmobiliarias que le superan en número de reseñas.
Inmobiliaria Valderribas Redpiso
Puntuación: 4,7 (55 comentarios).
Dirección: Av de la Aurora Boreal, 12.
La franquicia de Redpiso dispone de un gran número de oficinas por toda la capital, pero cobran una comisión muy alta de agencia por sus servicios. Quizá por eso tiene una valoración menor que la agencia anterior, aunque tiene más comentarios.
Inmobiliaria Vicálvaro
Puntuación: 4,7 (12 reseñas).
Dirección: C/ Villajimena, 16.
A pesar de tener menos de 20 reseñas en Google, esta agencia local está muy bien valorada por sus usuarios. Pero dada la elevada competencia en la zona y la cantidad de obra nueva que se está construyendo en Vicálvaro, habría que mejorar su visibilidad en Internet.
Globalpiso
Puntuación: 4,5 (93 comentarios).
Dirección: C/ San Cipriano, 30.
Se trata de la agencia de la zona con mayor número de reseñas en Google, aunque su valoración general es menor que la de las tres inmobiliarias anteriores.
Alphahogares Inmobiliaria
Puntuación: 4,2 (27 reseñas).
Dirección: C/ Villardondiego, 39.
Tiene una buena puntuación, sobre todo tener un número tan bajito de reseñas.
Inmobiliaria Mejocasa
Puntuación: 4,1 (41 comentarios en Google).
Dirección: Av. de Canillejas a Vicálvaro, 107.
Tiene una reputación una décima más baja que la agencia anterior, aunque tiene unas 15 reseñas más en Google.
Kronox Vicálvaro
Puntuación: 3,8 (18 comentarios).
Dirección: C/ San Cipriano, 26.
Esta agencia ha obtenido una puntuación bastante alta en comparación con el número tan bajo de reseñas que tiene.
Tecnocasa
Puntuación: 3,8 (16 reseñas).
Dirección: C/ Villalmanzo, 14.
Nos sorprende comprobar que una franquicia de tanto renombre tenga una valoración por debajo de marcas mucho menos conocidas, y tenga tan descuidada su reputación en internet.
Inmobiliaria Valderribas
Puntuación: 3,2 (14 reseñas).
Dirección: Av. de la Gran Vía del este, 34.
Nos ha llamado la atención que esta agencia ni siquiera está registrada con su nombre.
Roal Inmobiliaria
Puntuación: 3,0 (2 comentarios).
Dirección: C/ Jardín de la Duquesa, 4.
Con solo dos comentarios en Google, han conseguido una puntuación más que interesante.
Conclusión sobre la reputación en Google de las inmobiliarias de Vicálvaro
Hemos observado una enorme disparidad en el número de reseñas en las inmobiliarias de Vicálvaro. Mientras unas agencias casi alcanzan los 100 comentarios, hay otras que no superan las 20. Algo muy llamativo para empresas del siglo XXI, que son conscientes de la evolución del mercado, y deberían aprovechar las oportunidades de negocio que ofrece el nuevo entorno digital.
Por eso, en Templo Consulting, disponemos de un servicio integral para Madrid capital y alrededores, con agentes expertos en cada distrito de la ciudad.
Además, nuestros honorarios son fijos, contamos con diferentes planes, nos encargamos de todo el proceso, desde la valoración gratuita, hasta el acompañamiento a notaría, para la escritura pública de compraventa ¡Y nada de pagar por adelantado, si no hemos vendido el inmueble!
Tras vender varios pisos en Vicálvaro, conocemos perfectamente tanto los barrios originales (casco histórico de Vicálvaro, Valdebernardo, Valderrivas y El Cañaveral) como los de reciente creación (Los Berrocales, Los Ahijones, Los Ceros y Valdecarros). Y disponemos de cartera de clientes compradores en la zona.
En nuestro caso, contamos con más de 300 reseñas en Google, donde puedes comprobar cómo ha sido la experiencia de otras personas con Templo.
Pregunta por tu caso concreto: 919 38 56 78 o déjanos tus datos en el formulario y te llamamos nosotros.
¿Qué hay de interesante en el distrito de Vicálvaro?
Vicálvaro tiene una extensión de 32,71 km2 y cuenta con 75.485 habitantes en estos momentos. Es históricamente famoso por la ‘Vicalvarada’, un levantamiento militar en 1854, liderado por O’Donnell, que se llevó a cabo en el parque que lleva este nombre en la actualidad.
Asimismo, destacó por la fábrica de cemento ‘Portland Valderrivas’, denominación que adquiere el barrio tras su desaparición. La fábrica de tejidos, después fue el cuartel de artillería, y ahora es la sede de la Universidad Rey Juan Carlos I.
El Rey Alfonso VI comenzó la repoblación de Castilla La Nueva, para evitar una nueva invasión musulmana. Y la primera aparición de Vicálvaro en un documento oficial, es en el Registro del Vaticano, por el diezmo a la Iglesia de este pequeño pueblito español.
Respecto al nombre, existen dos teorías: una que hace referencia a un posible señorío particular, Vicus Alvar, que se traduce como lugar de Alvar. O Vicus Albus, que significa lugar blanco, por las canteras de yeso de la zona.
Cuando Felipe II traslada la Corte a Madrid, todos los pueblos de los alrededores también se verán beneficiados por este cambio. Momento en el cual se comienza la construcción de la Iglesia de Santa María la Antigua.
Durante la invasión francesa, las tropas galas se acantonarán en el cuartel y tras la expulsión en 1814, quedará prácticamente destruído. Aunque en 1844, la reina Isabel II lo utilizará de nuevo, como sede de la caballería del cuerpo recién creado de la Guardia Civil.
Con el crecimiento de Madrid, se expropiaron tierras para construir el cementerio de la Almudena, naciendo así los barrios de La Elipa y Las Ventas.
Durante el siglo XX, se produjeron los mayores avances en Vicálvaro: territorio republicano en la Guerra Civil, anexión a la capital en 1951 y distrito independiente con la llegada de la democracia (1987).
En 1974 se derriba el edificio del Ayuntamiento y el 23 de junio de 1975, el príncipe Juan Carlos de Borbón apaga en Vicálvaro la última locomotora a vapor. Dando por terminado este sistema de tracción en España, después de 147 años.
Y a finales de los 90, llega el metro y la Universidad al distrito.
En Vicálvaro hay seis escuelas infantiles públicas y otras once privadas. Más ocho colegios públicos y cinco concertados. Tres institutos, un centro de Educación Para Adultos (CEPA) y la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos.
Los recursos sanitarios con los que cuenta son: cuatro centros de salud, dos centro médicos, una clínica privada. Sumado a la cercanías del Hospital Universitario Infanta Leonor y el Hospital del Henares.
Hay 12 líneas de autobús, de las cuáles tres son nocturnas (una de ellas interurbana) y una que conecta Coslada, Vicálvaro y Alsacia. Así mismo, dispone de cuatro paradas de metro de la línea 9 (una con conexión a Cercanías-Renfe). Más una estación de Cercanías con correspondencia con dos líneas, C7 y C2.
También cuentan con cuatro centros deportivos públicos, un estadio olímpico y otras cuatro instalaciones deportivas al aire libre (pistas de pádel, de baloncesto, etc.).
Iglesia de Santa María la Antigua
La Iglesia de Santa María La Antigua es el monumento histórico-artístico más importante de todo el distrito de Vicálvaro. Data del año 1593, y aunque su interior fue totalmente destruido durante la Guerra Civil (1936), se reconstruyó por completo en 1999. Es una construcción de estilo barroco, de ladrillo visto, con tres naves y una espigada torre.
Plaza Don Antonio de Andrés
La Plaza de Don Antonio de Andrés es el centro del casco antiguo de Vicálvaro. Está dedicada a un médico vicalvareño que ejerció en el pueblo toda su vida y era vecino de la villa. También hay una escultura en su nombre. Actualmente esta plaza sigue siendo el lugar de reunión de todos los vicalvareños.
Universidad Rey Juan Carlos
En Vicálvaro está ubicado uno de los campus de la Universidad Rey Juan Carlos I. Concretamente se encuentran en este distrito las facultades de Ciencias Jurídicas y Ciencias Sociales. Y el edificio central es el antiguo cuartel de la Guardia Civil reformado.
Plaza de las Mujeres
En este lugar sin nombre hasta 2018, es donde está ubicado el Espacio de Igualdad ‘Gloria Fuertes’ y ha sido elegido por las mujeres de Vicálvaro para condenar la violencia machista. Por eso ahora recibe el nombre de ‘Plaza de las Mujeres’, ya que cada vez que hay una mujer asesinada por su pareja, se coloca una flor en homenaje a la víctima.
Cerro de Almodóvar
El Cerro de Almodóvar tiene una altura de 726m sobre el nivel del mar y una importante riqueza geológica por la alta concentración de sepiolita (un mineral de uso industrial).
De forma que, este cerro propone una vista panorámica muy interesante de los alrededores de Madrid (igual que otros cerros próximos como el de Los Ángeles, el de San Juan del Viso, etc.).
Y en cuanto a la sepiolita, cabe señalar que es un mineral que se utiliza para figuras y objetos ornamentales, como las conocidas ‘Pipas de espuma mar’; filtros para cigarrillos, desodorantes, arena absorbente para animales domésticos o en accidentes marinos, para recoger el petróleo, gracias a su estructura de esponja con galerías huecas y que flote muy bien en el agua.
Faunia
Faunia es un parque temático centrado en la naturaleza. Dispone de cuatro ecosistemas y 15 áreas botánicas que recrean los habitats más importantes del planeta. En ellos conviven unos 3.000 animales aproximadamente y hay unas 300 especies distintas.
Hay unas excelentes actividades educativas y recreativas, perfectas para ir en familia, pasar un día en pareja o una excursión a nivel grupal con el colegio. Además, ofrecen interacciones con los animales, inimaginables en cualquier otro parque zoológico.