Resultados de la búsqueda

Mejores inmobiliarias de Montecarmelo

Publicado por Templo Consulting en 22 de noviembre de 2019
0
Mejores inmobiliarias de Montecarmelo

Montecarmelo es una zona del norte de Madrid, ubicada dentro del municipio El Goloso. Actualmente tiene casi 20.000 habitantes empadronados, de los casi 250.000 habitantes que hay en el distrito Fuencarral El Pardo. Este barrio madrileño ha tenido un desarrollo lento en cuanto a servicios, en comparación con el rápido crecimiento del mercado inmobiliario en esta zona. Según Idealista, el precio de venta en Montecarmelo es de unos 2.900€ por m2, frente a los 11€ en alquiler. Por eso hemos elaborado un listado de las mejores inmobiliarias en Montecarmelo.

Índice

¿Quieres vender tu piso o casa en Montecarmelo? No dudes en contactar con nosotros:

    Nombre

    Teléfono o email

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

    En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Mejores inmobiliarias en Montecarmelo

    Conoce nuestro listado con las mejores inmobiliarias de Montecarmelo, según sus reseñas en Google:

    • Globalpiso Fuencarral Inmobiliaria Madrid

      Puntuación: 4, 6 (44 reseñas en Google)
      Dirección: Calle de Ntra. Sra. de Valverde, 9, 28034 Madrid
    • Fincas Montecarmelo Administración de Comunidades Alquiler y Venta

      Puntuación: 4 (8 reseñas en Google).
      Dirección: Av. de Montecarmelo, 9, 28049 Madrid.
    • Redpiso Fuencarral

      Puntuación: 3,6 (17 reseñas en Google)
      Dirección: Calle de Ntra. Sra. de Valverde, 27, 28034 Madrid
    • Tucasamadrid.com

      Puntuación: 3,3 (3 reseñas)
      Dirección: Calle Estella, 3, 28050 Madrid
    • Lemonhouse

      Puntuación: 2,4 (14 reseñas en Google)
      Dirección: Av. del Monasterio de El Escorial, 66, 28034 Madrid

    Conclusión sobre las puntuaciones de las inmobiliarias en Montecarmelo

    En general, a excepción de la primera agencia que supera los cuarenta comentarios, las puntuaciones de las inmobiliarias en Montecarmelo son bastante bajas y sus reseñas casi anecdóticas. Nos resulta curioso que empresas inmobiliarias tan modernas no se hayan subido al carro de las nuevas tecnologías.

    En Templo Consulting nos convertimos en inmobiliaria digital porque consideramos que utilizar plataformas online es una manera de optimizar el tiempo y el dinero del cliente, tanto del comprador como del vendedor. Puedes llamar sin compromiso al 919 38 56 78 Eso nos ha permitido reducir nuestras tarifas, vendiendo a éxito. Por lo que el cliente sólo paga cuando vende, no como en otras agencias que el vendedor debe pagar por adelantado y sin que la agencia se comprometa a vender su inmueble. Échale un ojo a nuestro artículo de los nuevos modelos de negocio del sector: Inmobiliarias sin comisión, ¿dónde está el truco? 

    Por último, nos gustaría destacar que en Templo Consulting nos encargamos de todo, desde elaborar el reportaje fotográfico, a la publicación del inmueble en los principales portales inmobiliarios, gestionar las visitas, redactar los contratos de arras y, por supuesto, acompañar al vendedor el día de la firma ante notario. Además, gracias a nuestros servicios de Asesoramiento Financiero, el comprador podrá conseguir las mejores condiciones de financiación en su préstamo hipotecario.

    ¿Aún tienes dudas sobre con quién vender tu vivienda en el norte de Madrid? Quizá pueda interesarte nuestro listado de las mejores inmobiliarias de Mirasierra, que es el barrio colindante. 

    ¡Solicita una valoración gratuita y vende al mejor precio!

      Nombre

      Teléfono o email

      Su mensaje

      Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

      En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

      ¿Qué hay de interesante en Montecarmelo?

      Este núcleo urbano aún no esta considerado oficialmente como barrio independiente. Montecarmelo sigue siendo parte del barrio El Goloso, que pertenece a su vez al distrito Fuencarral-El Pardo.

      En este momento viven en El Goloso más de 19.151 madrileños, que se quejan de que las infraestructuras son insuficientes. En realidad se calcula que en Montecarmelo vive mucha más gente, pero que siguen empadronados en su residencia anterior, por lo que no aparecen en los censos del Ayuntamiento. De todas formas, la planificación de 1997 contemplaba dotaciones municipales que los vecino en 2020 aún siguen esperando.

      Las primeras viviendas de este ‘PAU’ (Programa de Actuación Urbanística) se inauguraron en 2002-2003. Pero tras 18 años los problemas de comunicación y acceso a la capital, junto con algunos servicios públicos siguen brillando por su ausencia. A pesar de que la renta media es una de las más altas del extrarradio, con más de 45.000€ anuales.

      El Centro de Salud, el acceso que conecta la M-607 con la M-40 y el instituto siguen siendo las principales preocupaciones de los vecinos.

      En 2007 el Ayuntamiento cedió un terreno de 4.450 m2 inutilizado, para que la Comunidad de Madrid construyera el primer ambulatorio de Montecarmelo. No obstante, en 2017 el expediente tuvo que revisarse para adaptarse a la ‘Ley de Contratos del Sector Público’.

      La ausencia de este servicio supone que más de 17.000 personas, entre ellas casi 6.000 menores, tienen que ser derivados al Centro de Salud de Mirasierra, cuya comunicación en transporte público es bastante mala.

      El solar mientras tanto, sigue vallado y sin desbrozar. La redacción y ejecución del proyecto ya se encargó al ‘Estudio de Arquitectos Gea’, y costó 57. 952,95€. Estaba previsto que se terminase a finales del año pasado. Las obras habrían durado cinco meses desde su adjudicación, y los servicios que prestaría el centro serían: pediatría, enfermería, análisis y médico de familia.

      Finalmente la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid defiende que el proyecto sigue en pie, y que tenían previsto adjudicarlo durante el primer semestre de 2020. El coste total ascendería a 7,4 millones de euros.

      Su punto fuerte no es precisamente el transporte público. Sólo circulan tres líneas de autobús (134, 178 y N23) y únicamente hay una parada de metro, Montecarmelo (línea 10). Este PAU se construyó muy enfocado al vehículo privado, como demuestran sus extensas avenidas. No obstante, hay un excelente carril bici que conecta con el anillo verde de Madrid.

      Obras vigentes

      El ramal temporal para el cambio de sentido en la Carretera de Colmenar (M-607), a la altura de la conexión entre la M-40 y Ventisquero de la Condesa, les está complicando el acceso a la capital a los vecinos. Hasta que no se terminen las obras del nudo de Colmenar, todos los municipios de la sierra norte de Madrid se verán afectados por los atascos en hora punta. La Comunidad de Madrid ha reforzado la flota de autobuses para evitar el traslado en vehículo privado.

      Los conductores de otros núcleos urbanos, como Arroyo del Fresno o Mirasierra también se están viendo afectados por estas obras, que desafortunadamente aún no tienen fecha de finalización. El Ministerio de Fomento y Transportes, prometió que serían nueve meses, pero aún está por ver si se cumplirán los plazos acordados.

      Mientras tanto, las asociaciones vecinales de Montecarmelo, Las Tablas, Islas de Peñagrande, Arroyo del Fresno o El Pardo, piden que se mejore la conexión entre cada uno de estos barrios. A pesar de estar tan cerca unas de otras, tienen una comunicación pésima en transporte público.

      La construcción del Instituto sigue siendo el caballo de batalla a nivel educativo.

      Más de 180 alumnos pasan a la ESO el curso que viene y el IES Mirasierra no puede absorber toda esa afluencia. Se están barajando otras alternativas desde la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, aunque todavía no han dicho cuáles.

      Las previsiones eran que para septiembre de 2022 estuviera completamente en funcionamiento el nuevo Instituto, pero para ello tendrían que que haberse licitado las obras durante el primer trimestre de 2020. Seguramente el proyecto se alargue más de lo previsto porque todavía no se ha adjudicado el proyecto. Por el momento cuentan con dos guarderías, dos colegios públicos, tres privados y uno de educación especial. Es decir, que pese al retraso del Instituto, la situación es infinitamente mejor que en 2008, que sólo había un colegio en la zona.

      Algunos edificios emblemáticos son: la sede de ‘Heineken España’ y el ‘Colegio Alemán’.

      El edificio alquilado por ‘Heineken’ está ubicado en la calle Monasterio de las Huelgas, 9. Técnicamente se le conoce como ‘Oficinas Monteolmo’ y fue diseñado por el arquitecto Javier Pinilla (hijo de Carlos Pinilla). Esta familia de promotores han realizado obras en varias zonas del norte de Madrid (Arroyo del Fresno, Mirasierra o Valdebebas).

      Este edificio se construyó combinando funcionalidad y sostenibilidad, gracias a espacios amplios y luminosos, que aprovechen la luz solar y permitan el disfrute de la naturaleza; con otros cerrados que aseguren el menor gasto energético posible. Además está pensado para favorecer el desarrollo personal de los trabajadores, utilizando estructuras diáfanas que beneficien la comunicación interdepartamental.

      Los 38.000 metros metros cuadrados, cedidos por la Comunidad de Madrid a la República Federal Alemana, están muy bien aprovechados por el diseño de Grüntuch Ernst.

      En las inmediaciones del colegio se construirá un entorno completamente alemán, con casas para los alumnos, restaurantes y hasta una guardería. El edificio cuenta con los últimos avances tecnológicos en domótica y el entorno es completamente respetuoso con el medioambiente, tanto por su estructura de bajo consumo, como por los jardines que lo rodean. El ‘World Architecture Festival’ le concedió el galardón de Mejor colegio del mundo.

      Otras construcciones llamativas

      Por ejemplo, los bloques de edificios de Rafael de La Hoz, para los que se utilizó piedra natural oro para una superficie de 5.790 metros cuadrados.

      La parroquia ‘Santa Mª La Blanca’ de Naso González Pérez sorprende al feligrés con una espléndida vista de la sierra de Madrid, debido a su muro transparente. El Cristo de Tomás Ugartemendia está suspendido a 8 metros de altura, adornando el altar mayor.

      ‘Idom’, la multinacional española, también diseñó su nueva sede madrileña con una concepción multidisciplinar, cuyo resultado es una estructura transparente que minimiza la demanda energética y transmite una sensación de ligereza. El aislamiento térmico, los vidrios de altas prestaciones, combinados con una piel vegetal (tanto en la fachada como el la cubierta) consiguen que el propio edificio se convierta en una estructura activa: TABS (Thermally Activated Building System). La evaporación natural de las plantas durante la noche ahorran el 75% de energía final. Además se recoge el 100% del agua pluvial, que se utilizan para regar.

       

      El magnífico Santuario de Nuestra Señora de Valverde

      Acoge en la actualidad el Centro Sociocultural de Montecarmelo (Avda. Santuario de Valverde, 114; acceso a través de Montecarmelo) y el Centro de Interpretación de la Naturaleza (Avda. Santuario de Valverde, 77). Alrededor de la ermita se construyeron un monasterio y una casa-palacio, que tras su rehabilitación se ha convertido en el espacio para actividades culturales y las oficinas del centro. Sus 30.000 m2, que comprenden: la ermita, la capilla, el antiguo monasterio de los dominicos, y la antigua casa palacio de los Marqueses de Murillo; se declararon en 1977 monumento histórico-artístico.

      Cuenta la leyenda que la imagen de la ‘Virgen de Valverde’ apareció milagrosamente en este lugar, allá por el 1242. Cuando comenzaron las obras de la ermita, se dieron cuenta de que no había agua en las inmediaciones, y la construcción de un pozo nuevo sería una árdua tarea en un terreno tan seco y calizo. Se les ocurrió cavar en el lugar exacto donde había aparecido la virgen, con la sorpresa de que comenzó a manar agua, pero sólo el tiempo suficiente para terminar toda la construcción. Justo después el pozo se secó. El pozo se conserva en la nave central como recuerdo del milagro de la ‘Virgen de Valverde’.

       

      Centro Sociocultural

      Por un lado, el Centro Sociocultural dispone de un patio interior con arcos, perfecto para realizar exposiciones y conferencias. Además, hay sala de lectura y estudio, seis aulas y zona wifi. Por su parte, el CIN de Montecarmelo, tiene dos salas de exposiciones (una temporal y una permanente) y un aula de consulta ambiental. El CIN organiza talleres, cursos y sendas (sábados y domingos),  adaptados para todos los públicos. Se ofrecen distintas alternativas en los recorridos para que quien quiera repetir pueda conocer caminos distintos.

      Contenido del acordeón

      Montecarmelo tiene por fin su propio Centro Comercial

      Se sitúa en la C/ Monasterio de Arlanza, 20, con 22 tiendas (Douglas, Nature House, Marco Aldany…), club deportivo propio y un gran hipermercado (Alcampo). También hay siete estupendos restaurantes (Vips Smart, Rodilla, Foster Hollywood, Burger King, Domino’s…), cajero automático (ING), sala de lactancia, préstamos de sillas de ruedas, servicio de consigna y wifi gratuito. Más 600 plazas de aparcamiento, plazas adaptadas para movilidad reducida, parking para bicis y parking para motos.

      Instalaciones deportivas

      Hay unas instalaciones municipales básicas en la calle Monasterio de El Paular, 138; con una pista de baloncesto, una de fútbol 7 de césped artificial y una de fútbol sala. El Centro Deportivo Municipal Santa Ana (Paseo Alamedillas, 5), que tiene piscina exterior, dos pistas polideportivas y cuatro mesas de ping-pong. A parte, está el inmenso ‘GoFit Montecarmelo’ de 10.200 m2 (C/ Monasterio de El Paular, 2), que tiene: dos piscinas interiores, cinco salas para actividades dirigidas en grupo para adultos, un Box Cross, tres salas de actividades infantiles, un spa, dos saunas, dos baños turcos, cuatro duchas de esencias, hielo picado, camino de guijarros, pileta de agua fría, servicios de nutrición, fisioterapia, actividades de trekking o mountain bike, etc.

      Fundaland

      Una iniciativa preciosa para celebrar un cumple con peques en Montecarmelo o que tus hijos aprendan habilidades extraescolares distintas es ‘Fundaland’ (C/ Monasterio de las Huelgas, 15). Un parque infantil con rocódromo, clases de idiomas (inglés, francés alemán), clases de taekwondo, cuentacuentos, etc. Este centro forma parte de la ‘Fundación Carmen Pardo-Valcarce’, cuyo objetivo es integrar a personas con discapacidad intelectual, por eso en ‘Fundaland’ forman parte de la plantilla. Más de 6.300 m2 para aprender jugando, entre columpios y canchas de fútbol.

      Si te gusta comer fuera de casa y probar un sitio nuevo cada día, Montecarmelo es el lugar ideal.

      Las dos principales avenidas: Monasterio de Silos y Monasterio de El Escorial, concentran la oferta fundamental de restauración de la zona. Desde el archiconocido ‘El Pescador’ hasta las famosas hamburguesas del ‘Beeficious’. Otros nombres a destacar son ‘El Mordisco’, ‘Terra das Meigas’, ‘El Peregrino’, ‘Taiko Sushi Bar’, la arrocería ‘Formentera’ o las exquisitas pizzas de ‘La Mendozina’. Obviamente hay franquicias como ‘Barra de Pintxos’, ‘Foster Hollywood’, ‘Tate’s’ o ‘McDonald’s’.

      Deja una respuesta

      Tu dirección de email no será publicada.

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Comparar propiedades

      Abrir chat
      Escanea el código
      Hola
      ¿En qué podemos ayudarte?