Resultados de la búsqueda

Mejores inmobiliarias de Cuatro Caminos

Publicado por Templo Consulting en 20 de mayo de 2020
0
Mejores inmobiliarias de Cuatro Caminos

En Templo Consulting, como agencia inmobiliaria especializada en vender inmuebles en Madrid, hemos investigado cuáles son las mejores inmobiliarias de Cuatro Caminos, según las reseñas de los usuarios en Google.

El barrio de Cuatro Caminos tiene una población de unos 35.000 habitantes y está incluido dentro del distrito madrileño de Tetuán. Se caracteriza por ser uno de los más multiculturales de la capital, incluso se le conoce popularmente como ‘Little Habana’, por la gran concentración de población dominicana que reside. Bravo Murillo es la arteria principal que divide al distrito de Tetuán en dos. Esta gran vía termina precisamente en la Glorieta de Cuatro Caminos, donde estaba ubicado el famoso ‘scalextric’ que se desmontó en 2004.

Aunque la renta media per cápita de Cuatro Caminos es 20.000€ al año, colinda con otras zonas, como Ríos Rosas o Castellana, en las que el poder adquisitivo es muy superior. Asimismo está muy cerca del centro de negocios madrileño de Azca, por lo que el valor de las viviendas en Cuatro Caminos ha aumentado respecto a años anteriores y seguirá revalorizándose en el futuro. Además Idealista ha lanzado una herramienta con la que podemos averiguar el precio del metro cuadrado, según la parada de metro más cercana. En Cuatro Caminos, concretamente, el precio de venta es de 3.300€, mientras que el del alquiler es de casi 14€ por m2.

Índice

¿Qué ofrecemos nosotros?

En Templo Consulting vendemos tu piso con diferentes tarifas. ¡Además no tienes que pagarlo hasta que hayamos vendido tu inmueble! Nuestra tarifa es fija, es decir, no depende de la cantidad en la que se venda finalmente la propiedad, porque no es una comisión como la de las agencias inmobiliarias tradicionales.

Tras casi 10 años de experiencia en el sector inmobiliario, decidimos transformarnos en una inmobiliaria sin comisión para ahorrarle costes al vendedor, y reducir los plazos en todos los trámites. Esto es posible gracias a la tecnología proptech, que nos ha permitido evolucionar del mundo tradicional a una agencia online.

Llámanos al 919 38 56 78  o déjanos tus datos y valoramos tu caso gratis.

    Nombre

    Teléfono o email

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

    En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Mejores inmobiliarias de Cuatro Caminos

    Para conocer el grado de satisfacción de los usuarios, hemos elaborado este listado de las mejores inmobiliarias de Cuatro Caminos en función de la puntuación y reseñas que dejan sus clientes. ¿Estarán los vecinos de este barrio satisfechos con los servicios?

    • Redpiso Cuatro Caminos Bernabeu

      Puntuación: 5 (11 reseñas en Google)

      Dirección: Calle de la Infanta Mercedes, 11, 28020 Madrid

    • Inmobiliaria en Tetuán Look & Find Madrid-Paseo de la Castellana

      Puntuación: 4, 8 (9 reseñas)

      Dirección: Calle de Orense, 36, 28020 Madrid

    • Cuzco Casa Inmobiliaria

      Puntuación: 4,8 (6 reseñas en Google)

      Dirección: Calle de la Infanta Mercedes, 31, local 16, 28020 Madrid

    • Haro Gestión Inmobiliaria

      Puntuación: 4,6 (9 reseñas)

      Dirección: Oficina Central, Calle del Aviador Zorita, 7, local 1-2, 28020 Madrid

    • La Inmobiliaria Transparente

      Puntuación: 4, 5 (33 reseñas en Google)

      Dirección: Plaza San Amaro, 1, 28020 Madrid

    • Redpiso Cuatro Caminos

      Puntuación: 4,5 (10 reseñas)

      Dirección: Calle de Raimundo Fernández Villaverde, 21, 28003 Madrid

    • Inmobiliaria Extra-Nuevos Ministerios

      Puntuación: 4,3 (7 comentarios)

      Dirección: Calle Reina Mercedes, 16, 28020 Madrid

    • GIT Gestión Inmobiliaria Tetuán

      Puntuación: 3,7 (12 reseñas)

      Dirección: Calle de Bravo Murillo, 200, 28020 Madrid

    • Veneta Inmobiliaria

      Puntuación: 3,4 (12 reseñas)

      Dirección: Calle de Hernani, 32, 28020 Madrid

    • Tecnocasa

      Puntuación: 3,1 (10 reseñas)

      Dirección: Calle de Hernani, 15, 28020 Madrid

    Inmobiliarias de Cuatro Caminos : Conclusiones y análisis

    Resumen del artículo sobre inmobiliarias de Cuatro Caminos: somos conscientes de que Tetuán es un distrito muy polarizado, hay mucha población joven y mucha población mayor, pero cada vez más gente busca servicios o productos a través de su propio teléfono móvil y del ordenador. Por eso, nos llama la atención que las inmobiliarias ubicadas en el barrio de Cuatro Caminos no apuesten más por las nuevas tecnologías. Sólo hay una agencia de las que hemos comparado que supera los 30 comentarios, cifra que nos sigue pareciendo bastante baja. Para nosotros la reputación online es una parte esencial, porque elegir una agencia inmobiliaria es una decisión muy complicada.

    El precio por metro cuadrado en Cuatro Caminos es de unos 4.000€, sólo comparable al del barrio de Castillejos en todo el distrito de Tetuán. En este distrito, y concretamente en la zona de Cuatro Caminos, hemos vendido varios inmuebles.

    A diferencia de las inmobiliarias de Cuatro Caminos, en Templo Consulting contamos con más de 200 reseñas de nuestros clientes. Esto genera una mayor confianza en el usuario y atraer a nuevos clientes potenciales.

    Si estás pensando en vender tu casa en Madrid o te interesa invertir en vivienda en la capital, no dudes en consultarnos. Nuestros expertos inmobiliarios realizarán una valoración gratuita de la vivienda para establecer el mejor precio de venta.

    Y gracias a los convenios de colaboración con las principales entidades financieras, ofrecemos las mejores condiciones hipotecarias para la parte compradora.

    ¡No lo dudes más! Llama al 919 38 56 78 y o déjanos tus datos en el formulario.

      Nombre

      Teléfono o email

      Su mensaje

      Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

      En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

      ¿Por qué vivir en Cuatro Caminos?

      Además del análisis de las inmobiliarias de Cuatro caminos, vamos a conocer otros aspectos igual de relevante sobre la zona, que todo buen profesional de sector inmobiliario debe tener en cuenta a la hora de vender una vivienda en el barrio.

      Actualmente el barrio de Cuatro Caminos tiene una población de 35.524 habitantes, ocupando el primer lugar en densidad poblacional del distrito de Tetuán, que cuenta con un total de 162.254 tetuaneros.

      El sueldo medio por persona en el barrio de Cuatro Caminos está entre los 9.000€ y los 20.000€ brutos al año, dependiendo de la zona.

      Glorieta de Cuatro Caminos

      Esta Glorieta nace por la confluencia de la carretera de Francia, que después pasaría a llamarse Bravo Murillo; la calle de los Artistas, que se vería relegada por Raimundo Fernández Villaverde; Santa Engracia, que conectaba con el centro de la ciudad; y el camino de Aceiteros, que se vería sustituido por la actual calle Reina Victoria.

      Hacia mediados del siglo XIX sólo había un bloque de viviendas y una fábrica de papel pintado con dos plantas. En ese momento los hermanos Otamendi compraron terrenos urbanizables desde Moncloa hasta la Glorieta, y fueron construyendo bloques de edificios modernos (los famosos Titanic, por su estilo norteamericano).

      También se levantarían dos importantes infraestructuras sanitarias durante este periodo: EL Hospital de la Cruz Roja (1913) y el Hospital de Maudes (1916).

      La formación del barrio

      El auténtico desarrollo de Cuatro Caminos comenzó con la llegada del metropolitano en 1.919 y la canalización del agua potable del Canal de Isabel II.

      En 1.929 la línea del Metropolitano se alargará hasta Tetuán de las Victorias, y algunos años después se crearía otra línea que uniría Sol con Ventas, lo que consolidaría a la Glorieta de Cuatro Caminos como lugar de paso, intercambio y reunión.

      Asimismo la Compañía Urbanizadora Metropolitana se encargó de construir bloques de viviendas, una línea de tranvía que conectaba todas las barriadas periféricas y de convertir el Camino de Aceiteros en la Avenida Reina Victoria. También llevaron a cabo una urbanización de viviendas unifamiliares en un terreno de más de 20 hectáreas.

      Las colonias de viviendas (La Socialista en 1920, La de Maudes en 1929, etc.) proliferaron bajo la dictadura de Primo de Rivera. Las subvenciones a las empresas constructoras y la cesión de terreno animarían a muchos empresarios a levantar este tipo de edificaciones en los límites de la metrópoli. El mayor proyecto urbanístico para Madrid fue la Ciudad Universitaria.

      Centros de salud

      • Infanta Mercedes-914 50 60 61 (C/ Infanta Mercedes, 7).
      • Reina Victoria-915 34 99 06 (Av. de la Reina Victoria, 21).
      • Espronceda-913 99 17 41 (C/ Espronceda, 24).
      • Hospital Central de la Cruz Roja-914 53 83 00 (Av. Reina Victoria, 22-24).

      El Hospital de la Cruz Roja coordina todas las delegaciones nacionales de esta institución. Este edificio de ladrillo visto, obra del arquitecto Cárdenas Pastror en 1928, tuvo un papel fundamental en el desarrollo médico de nuestro país. La reina Victoria Eugenia pensó que habría que modernizar la Casa de Salud de San José y Santa Adela, debido a las nuevas infecciones fruto de la Guerra de Marruecos y de la Guerra de Filipinas. En este periodo se llegaron a levantar 131 hospitales por toda España, pero este centro actuaba como un centro de especialidades, al que acudían pacientes del resto de regiones.

      Se construyó con fondos de un sorteo de la lotería nacional y a la inauguración acudieron los reyes. Además, la propia reina animaría a otras damas de alta alcurnia a servir como damas enfermeras de la Cruz Roja, función que ella misma desempeñó. La labor de la Duquesa de la Victoria (mano derecha de la reina) también sería decisiva, porque entre las dos crearon la primera escuela de enfermeras en España.

      Infantil, primaria, secundaria y FP

      Hay cinco escuelas infantiles en Cuatro Caminos, un colegio público (con más de 100 años) y dos privados; dos centros de formación profesional; una escuela de música profesional; y más de 15 academias privadas de clases extraescolares o refuerzo, desde idiomas y danza hasta oposiciones y oficios.

      Vehículo privado

      Las cuatro calles que siguen cruzándose en el barrio son la calle de Bravo Murillo al norte; la Avenida Reina Victoria al oeste; Raimundo Fernández Villaverde al este y Santa Engracia al sur. En toda la zona hay parquímetros, lo que dificulta el aparcamiento. Hay que ser paciente y dar varias vueltas por las callejuelas o dejarlo en un parking.

      Transporte público

      La propia Glorieta de Cuatro Caminos conecta tres líneas de metro, la 1, la 2 y la 6; y en superficie circulan diez líenas de autobús (3, 45, 64, 66, 124, 127, 128, 149, C1, C2). Otras líneas dela EMT que también circulan por el barrio son la N23, el 149 o el 37.

      Un colegio centenario, un Titanic que sigue en pie y el Business Center

      A nivel urbanístico el distrito de Tetuán en genral, y el barrio de Cuatro Caminos en particular, tienen un fuerte constraste entre edificios históricos y los más modernos rascacielos de Madrid.

      Colegio Cervantes

      Este monumento a la enseñanza libre fabricado, en ladrillo visto, fue un centro pionero en España. Su primer director fue el famoso pedagogo Ángel Llorca, que profesaba el método de ahondar en cada materia a conciencia. Construido en 1.914, tardaría cuatro años más en inaugurarse. A pesar de tener más de 100 años, la institución ha conservado la estructura original y la disposición de los pasillos que conectan todas las aulas entre sí.

      El mirador de Chamberí

      Entre las calles Bravo Murillo y Santa Engracia, hay un balcón que lleva más de un siglo observando la Glorieta de Cuatro Caminos. El edificio fue construido en 1915 por Aquilino Picado Velasco, aunque lo diseñó el famoso arquitecto Eduardo Sánchez Eznorriaga. Este balón de estilo ‘Art Decó’ fue testigo de la evolución de las barriadas del ensanche, de la llegada del Metro a las afueras, de las protestas obreras, del derribo del paso elevado del scalectrix, etc. Actualmente es la sede de la Escuela Superior de Música Katarina Gruska.

      Edificios ‘Titanic’

      Estos fabulosos rascacielos, obra de Otamendi y Shaw, recibieron el nombre del trasatlántico hundido por su semejanza en dimensiones y chimeneas. Los tres bloques miden 35 metros de alto y fueron durante ocho años los edificios más altos de Madrid, hasta que se levantó el edificio ‘Telefónica’ de Gran Vía, con una altura de 90 metros.

      Complejo de Azca

      Sus siglas significan ‘Asociación Mixta de Compensación de la Manzana A de la Zona Comercial de la Avenida del Generalísimo‘. El proyecto y el nombre datan del PGOU de 1946. Se convocó un concurso internacional y el ganador fue el arquitecto Antonio Perpiñá, que se inspiraría en el Rockefeller Center.

      Finalmente el conjunto de Azca como espacio de reunión social resultó un fracaso, porque no se llegaron a desarrollar construcciones como el Teatro de la Ópera. Además los promotores pararon las obras para que se revalorizara el suelo y hasta los años 70 no se reanudaron. Las entidades financieras establecieron allí sus oficinas.

      Algunos de los rascacielos más alto de la capital están en Azca, como la Torre Picasso (1988); Torre Europa (1985); Torre del BBVA (1981); o la Torre Titania (2013), que ocupa el lugar del edificio Windsor.

      Medios locales en la zona

      Hay varios medios locales que cubren las noticias que suceden en el barrio de Cuatro Caminos.

      Tetuán 30 días

      Este periódico local, que se reparte y buzonea todo los meses, lleva más de 25 años informando sobre la actualidad del distrito de Tetuán. Además ha tenido su sede en pleno barrio de Cuatro Caminos, en la calle Cicerón, una perpendicular a la calle de los Artistas.

      Somos Chamberí

      Es un medio de comunicación digital que forma parte de Eldiario.es y cubre la información del distrito de Chamberí, del que Cuatro Caminos es limítrofe.

      Chamberí 30 días

      Este medio local, también tiene periodicidad mensual, y se buzonea y reparte como homónimo de Tetuán por todo el distrito de Chamberí.

      Deja una respuesta

      Tu dirección de email no será publicada.

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Comparar propiedades

      Abrir chat
      Escanea el código
      Hola
      ¿En qué podemos ayudarte?