Resultados de la búsqueda

Los retos y dificultades del mercado inmobiliario en España

Publicado por Templo Consulting en 25 de agosto de 2018
0

Título - Retos y dificultades del mercado inmobiliario en España

En estos últimos meses hemos visto cómo están surgiendo una serie de dificultades del mercado inmobiliario. Las consecuencias han sido muchas: subidas de precios, alta demanda de alquileres y una oferta limitada oferta de viviendas. Según los datos de la web de la Comisión Europea, Eurostat, son los jóvenes españoles los que más están sufriendo a causa de la situación del mercado. Existe una relación directa entre la edad y el alquiler. A menor edad, más posibilidades hay de vivir de un alquiler. Y es que según nuestro artículo, ya vimos que el alquiler ya es más caro que en la crisis.

Causas de las dificultades del mercado inmobiliario en España

Cambio poblacional

El comprador adulto está dejando paso al joven. Existe una enorme diferencia entre el perfil de una persona nacida a finales del siglo XX comparado con su generación anterior.

Ahora el atractivo de una casa no solo reside en su localización y cualidades, sino también en despersonalizarla para que conecte con el comprador. Todas las empresas dedicadas a la inmobiliaria deben hacer todo lo posible para crear espacios en los que los compradores consigan conectar a nivel psicológico. Es la clave del home-staging.

Administración

En el mundo inmobiliario, la actitud de las administraciones públicas es un aspecto muy importante a tener cuenta. Dependiendo de la zona en la que estemos, nos encontraremos más trabas e incluso más trámites en los que nuestro trabajo se verá paralizado. En aspectos generales, España tiene una administración muy lenta en comparación a otros países de Europa occidental.

Esto solo lleva a que los inversores extranjeros no quieran poner su dinero en manos del Estado, ya que el tiempo es un aspecto fundamental para recuperar la inversión.

Oferta de suelo

El precio del suelo en relación a la construcción de viviendas no para de subir. Según el Grupo Inmobiliario Ferrocarril, las administraciones públicas deben intervenir para que el precio baje. En cualquier caso, el resultado de este incremento ha supuesto que el precio de la vivienda haya llegado a su máximo y, en consecuencia, la aparición de la burbuja del alquiler.

Costes de la construcción

Contrucción - Dificultades del mercado inmobiliario en España

En España se están construyendo en torno a las 70 000 viviendas anuales y se calcula que esta cifra llegará a las 100 000 en 2020. La recuperación del sector de la construcción está provocando que aparezca mucha competitividad. El resultado: el incremento del precio de la construcción incluso con contratos previamente cerrados.

La cadena de valor hace que el precio de la vivienda aumente en el momento en que alguno de los elementos escasea o se encarece (materiales de construcción, mano de obra no cualificada, posibilidades de financiación, etc.). De manera que para solucionar estas dificultades del sector inmobiliario debemos trabajar juntos para eliminar la competitividad o convertirla en competitividad positiva mediante el control del sector.

Adaptarse a nuevos tipos de cliente

El nuevo cliente que busca vivienda en España es una persona joven que ya no quiere en primera instancia la seguridad de vivir en un mismo sitio toda su vida. Es una mentalidad completamente opuesta a la generación anterior.

Las empresas han de ser capaces de anteponerse a las necesidades del cliente para ofrecerle lo que ellos buscan. Si no, el cliente no moverá su dinero y la economía del sector se verá resentida. Para ello, es necesaria una digitalización y la facilitación de los trámites, cosa que en Templo Consulting ya tenemos claro.

Y tú, ¿quieres sortear las dificultades del mercado inmobiliario vender tu casa de manera sencilla por solo 1.950€+IVA? ¡Contacta con nosotros!

    Nombre

    Teléfono o email

    Su mensaje

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

    En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de email no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Comparar propiedades

    Abrir chat
    Escanea el código
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?