Resultados de la búsqueda

Las mejores inmobiliarias de Hortaleza

Publicado por Templo Consulting en 26 de marzo de 2020
0
Las mejores inmobiliarias de Hortaleza

¿Cómo podemos saber cuál es la mejor agencia inmobiliaria para vender nuestra casa? Para elegir una buena agencia inmobiliaria tenemos que tener en cuenta: si cobran comisión, cuánto valen sus honorarios y qué servicios incluyen, con cuánta experiencia profesional cuentan y qué dicen sus clientes anteriores. Hemos elaborado listados de las agencias mejor valoradas, según la zona, el distrito, o el barrio de Madrid, y en este post nos hemos centrado en las inmobiliarias de Hortaleza.

Índice

Vendemos tu piso en Hortaleza

Hoy en día, para saber qué opinan otros usuarios de una empresa lo primero que miramos son sus reseñas en Google. En Templo Consulting hemos utilizado estas reseñas para analizar cuáles son las inmobiliarias mejor valoradas de Hortaleza. Si estás interesado en comprar o vender un inmueble al este de la capital, también puedes echarle un vistazo al nuevo desarrollo urbano de Valdebebas o a las mejores inmobiliarias del corredor del Henares. 

En Templo Consulting tenemos más de 250 reseñas y una puntuación de 4,8 sobre 5. Nuestros principal objetivo es la satisfacción total del cliente, ofreciendo la mayor seguridad y comodidad a la hora de vender. Nosotros incluimos todos los servicios para que los vendedores no tengan que preocuparse por nada.

Por tarifas económicas+IVA, realizamos todos los trámites y nos encargamos de las visitas. Precio fijo sin comisiones y sin tener en cuenta el precio final de venta. Y lo más importante, ¡sólo cobramos una vez vendido el inmueble!

Pregunta por tu caso concreto en el 919 38 56 78 o déjanos tus datos y te asesoramos de la mejor manera para vender tu piso o casa en Madrid.

    Nombre

    Teléfono o email

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

    En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Las inmobiliarias mejor valoradas en Hortaleza

    Situado al noroeste de la ciudad, Hortaleza es uno de los 21 distritos que componen la ciudad de Madrid. Que, a su vez, está formado por cinco barrios: Pinar del Rey, Canillas, Valdefuentes, Apóstol Santiago, Piovera y Palomas. El casco histórico de la Villa de Hortaleza está ubicado en el barrio Pinar del Rey.

    Este es un distrito que se ha modernizado mucho en los últimos años, gracias a la cercanía al Aeropuerto de Madrid-Barajas. Anualmente se venden en Hortaleza entre 1.500 y 2.000 viviendas de segunda mano en esta zona, según datos del Ayuntamiento de Madrid. Con una rentabilidad del 3,5%. En este post os ofrecemos un listado de las mejores inmobiliarias de Hortaleza, según la valoración de los usuarios:

    • Smart Agency

      Puntuación: 4,6 (37 reseñas)

      Dirección: Av. de la Virgen del Carmen, 39

    • Inmobiliaria Mi Morada

      Puntuación: 4,3 (22 reseñas)

      Dirección: Calle Chaparral, 7, local 3

    • Anduiza Inmobiliaria

      Puntuación: 4,1 (16 reseñas)

      Dirección: Calle de López de Hoyos, 476

    • Casa Pueblo Hortaleza

      Puntuación: 4,1 (10 reseñas)

      Dirección: Av. de la Virgen del Carmen

    • Inmobiliaria Look&Find Hortaleza

      Puntuación: 3,9 (14 reseñas)

      Dirección: Calle Sta. Virgilia, 12

    • Inmobiliaria New Age

      Puntuación: 3,8 (10 reseñas)

      Dirección: Calle de Arturo Soria, 336

       

    Conclusiones sobre las inmobiliarias de Hortaleza

    Aunque hemos encontrado algunas inmobiliarias más en Hortaleza no hemos podido añadirlas al listado porque tenían reseñas en Google. En estos momentos tener presencia digital y una reputación online es imprescindible para cualquier empresa, pero más aún para aquellas que se dedican al sector servicios como las agencias inmobiliarias. La mayoría de usuarios eligen una inmobiliaria u otra en función de las experiencias de otros clientes.

    ¿Por qué elegir Templo Consulting?

    ¿Qué diferencia a Templo Consulting de las inmobiliarias de Hortaleza? Ofrecemos un servicio personalizado por una tarifa fija y sin comisiones. Tenemos casi 10 años de experiencia en el sector y conocemos a la perfección cada barrio de Madrid y muchas localidades de la periferia.

    Además somos especialistas en vivienda de protección oficial: realizamos la descalificación de tu VPO para poder venderla como vivienda libre después. Consulta por tu vivienda concreta y te informamos sin compromiso.

    ¿Qué servicios incluimos en la tarifa básica +IVA?

    1. Valoración gratuita.

    2. Reportaje fotográfico.

    3. Plan de venta y marketing personalizado.

    4. Publicación en los portales inmobiliarios más relevantes.

    5. Visitas.

    6. Redacción de contratos y trámites necesarios en notaría.

    7. Las mejores condiciones de financiación para la parte compradora. ¿Sabes que existen préstamos hipotecarios del 100%?

    8. Asesoramiento jurídico y financiero de manera gratuita.

    Si aún no tienes claro con quién vender o en qué barrio madrileño te gustaría vivir, quizá te interese echarle un ojo a las mejores inmobiliarias de Chamartín. Tanto Chamartín, como Las Tablas, Fuencarral u Hortaleza se van a ver afectados por el mayor proyecto urbanístico de la capital: Madrid Nuevo Norte. ¡Consulta sin compromiso!

    Llámanos al 919 38 56 78 o déjanos tu teléfono y valoramos tu caso gratis.

      Nombre

      Teléfono o email

      Su mensaje

      Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

      En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

      Curiosidades del distrito Hortaleza

      Población y renta per capita

      Tiene una extensión de 27,4km2 y un total de 194.498 habitantes. Los barrios más poblados de este distrito son Valdelasfuentes con 62.615, Pinar del Rey con 53.459 y Canillas con 41.002 personas. La renta bruta media también varía, según la zona. Por ejemplo, en Valdebebas-Valdelasfuentes es de 64.530€ anuales; de 50.360€ en Canillas y de casi 40.000€ en Pinar del Rey.

      Fundación de Hortaleza

      Esta villa tiene su origen en la repoblación castellana de los siglos XII y XIII, tras la reconquista de los territorios musulmanes. Hay quienes dicen que su nombre proviene de su posición estratégica (ubicada en lo alto de una loma) y que es una derivación de ‘Fortaleza’; mientras otros apelan a su actividad horticultora (predominaban los campos de vid y cereales).

      Flanqueado por arroyos y vaguadas, este lugar fue escogido por muchos nobles para descansar de la Corte. Allí se retiraron grandes figuras del XIX y del XX como Ortega y Gasset, Rafael Alberti o Carlos Arniches, propietario de una de estas quintas.

      La población comenzaría a crecer con el establecimiento de la Corte en Madrid, por orden de Felipe II, en el siglo XVI. Entorno a 1590, residían en Hortaleza unas 370 personas y unas 260 en Canillas. Se hacía un vino de garnacha muy famoso en toda la Villa de Madrid.

      Hasta 1950 no se anexionarán estos territorios a la capital, convirtiéndose en distrito independiente en 1970. La construcción urbanística no estuvo planificada y por eso su arquitectura combina viviendas unifamiliares, bloques de edificios y excasos espacios abiertos.

      Ermita de San Blas (1689)

      Esta construcción es la más antigua de todo el distrito. Era una capilla particular del Conde de Canillas, cuyo escudo aún puede observarse labrado en piedra en uno de los pórticos. Al principio estuvo consagrada a San Juan Bautista, después a Santa Paula, e incluso en un periodo a Santa Francisca Javier Cabrini, fundadora del colegio vecino. Recibe el nombre de San Blas porque se pensaba que había una reliquia del Santo (concretamente una parte de un dedo). Este edificio se construyó sobre otra iglesia anterior, de la que se conserva la pila bautismal, que algunos documentos datan de 1426.

      Colegio de Santa Francisca Cabrini

      Los hermanos de San Vicente de Paúl fundaron aquí el convento San José, que después pasaría a las Hermanas Misioneras del Sagrado Corazón. La madre superiora de esta congregación, Francisca Javier Cabrini, fundaría un colegio, institución que se ha mantenido hasta nuestros días.

      El silo de Hortaleza

      Torre poligonal que servía de puerta de la ‘Huerta de la Salud’, quinta de los Duques de Frías. En el siglo XIX Pedro Tobar lo convertiría en una explotación agrícola industrial. En la actualidad sirve de espacio expositivo y eventos culturales. Además dispone de una sala de lectura y un mirador con capacidad para 100 personas, desde el que puede verse toda la sierra madrileña, las Cuatro Torres y toda la zona de Barajas y el Aeropuerto.

      Iglesia de San Matías (1879) y Colegio de los Padres Paúles (1934)

      Templo de estilo neomudéjar, obra del arquitecto Enrique Mª Repullés y Vargas, con una sola nave de 29 metros de largo y 12 de ancho. Además de una capilla mayor con 30 m2. El colegio de secundaria de los Padres Paúles, primero fue un noviciado y actualmente está regentado por Lumen Dei.

      Casa Palacio de los Marqueses de la Santa Cruz

      Los marqueses transformaron la antigua casa de campo en un palacio dieciochesco, con sus alamedas, parterres, fuentes e incluso un estanque dedicado al dios Baco. También había monumentos dedicados a otras deidades romanas como Mercurio, el dios del comercio o Ceres, la diosa de los cultivos.

      La UVA de Hortaleza

      Las Unidades Vecinales de Absorción se construyeron durante los años 50-60 en Madrid. La de Hortaleza se levantó en 1963, y estaba formado por unas 1.000 viviendas temporales para realojar a vecinos de Valdebebas. En un principio, estas viviendas estaban pensadas para no durar más de cinco años, mientras se construían las viviendas de protección oficial definitivas. La espectulación urbanística en esta zona ha fomentado que proliferaran muchas inmobiliarias en Hortaleza.

      En 1991 el IVIMA asumió la remodelación del barrio para cumplir con las promesas del Insituto Nacional de Vivienda, pero aún en 2020 quedan familias esperando su vivienda de protección oficial tras más de 50 años.

      Tienen cinco escuelas infantiles públicas y diez privadas, once colegios públicos y cuatro privados, ocho institutos públicos, seis centros de educación especial, dos escuelas universitarias y una academia de aviación.

      Hay cinco centros culturales y cuatro bibliotecas públicas. Además este distrito cuenta con cinco centros comerciales, dos de ellos con multicines y uno con pista de hielo, y la Feria de Madrid, en la que todos los meses del año se realizan actividades culturales y eventos comerciales.

      En los alrededores de IFEMA encontramos una importante zona de restauración, así como en la Gran Vía de Hortaleza. Sin embago, la mayor concentración de restaurantes está ubicada en los grandes centros comerciales.

      Hay dos polideportivos en Hortaleza, un campo de fútbol en Canillas, un skatepark en el Parque Clara Eugenia, la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas, el Estadio Alfredo di Estéfano y un club de Golf (Olivar de la Hinojosa).

      Zonas verdes

      En cuanto a zonas verdes, consta de catorce parques, entre los que destacan por su extensión el Parque Forestal de Valdebebas (470 hectáreas) y el Parque Juan Carlos I (160 hectáreas). El Parque Forestal de Valdebebas, también recibe el nombre de Parque Felipe VI. A pesar de su inmensa superficie dispone de un sistema de riego ecológico, que regenera el agua de lluvia y la almacena en tres embalses de 88.000 metros cúbicos. Por su parte, el Parque Juan Carlos I es conocido por su ‘Jardín de las Tres Culturas’, dedicado a las tres religiones monoteistas que convivieron en la península ibérica (judía, musulmana y cristiana). Además tiene 19 esculturas abstractas, de artistas de diferente países del mundo (‘Dedos’ de Irarrázaval, Chile-1994; ‘Sin Título’, Dani Karavan, Israel-1992; etc. )

      Comunicación y transporte

      En vehículo privado se puede acceder al distrito por la M-40 y la M-11. En cuanto a paradas de metro y cercanías, tiene conexión con las líneas 1, 4 y 8 de metro y dos intercambiadores, Fuente de la Mora y Pinar del Rey. Además cuenta con diversas líneas de autobús como la 129, la 172, la 7, la 9, el N2, el 120, el 87, el 173, el 11, el 70, el 73, el 73, el N3, el 107, el 125, el 172SF…

      Deja una respuesta

      Tu dirección de email no será publicada.

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Comparar propiedades

      Abrir chat
      Escanea el código
      Hola
      ¿En qué podemos ayudarte?