¿Cuáles son las inmobiliarias sin comisión de Chamberí?

Ídice
¿Hacemos ponzaning por las calles de Chamberí?
Chamberí es uno de las zonas más castizas de la capital. Está formado por los barrios de Gaztambide, Arapiles, Trafalgar, Almagro, Ríos Rosas y Vallehermoso. Por sus calles podemos seguir las aventuras de Fortunata y Jacinta de Pérez Galdós, o salir de copas por Ponzano, una de las calles más populares del distrito, por estar llena de gastrobares. Una actividad que recibe el nombre de «hacer ponzaning”.
Otra de las peculiaridades de la zona y es un gran secreto bajo tierra, la estación fantasma de Chamberí, llamada oficialmente Andén 0. Su entrada pasa desapercibida a los ojos de los viandantes, pero una vez que la cruzas, es como si viajaras en el tiempo hasta el Madrid de los años 50 y 60. Una estación actualmente en desuso y convertida en museo, con entrada gratuita.
Si vives en este distrito y quieres vender tu casa en Madrid, sigue leyendo este artículo y descubre cuáles son las mejores inmobiliarias de Chamberí.
Confía en Templo Consulting para vender tu casa en Madrid
Cuando queremos vender un inmueble debemos asegurarnos con qué agencia queremos trabajar. Hay quien prefiere ahorrar en los honorarios de la agencia y escoge el precio más bajo del mercado. Pero hay que tener mucho cuidado porque en la mayoría de casos ese precios tan atractivos sólo son un gancho publicitario. A la hora de vender ese precio se incrementa considerablemente porque no incluía todos los servicios necesarios para la venta de la vivienda.
En Templo Consulting nos encargamos de realizar todas las gestiones por un precio único de tarifas económicasy sin comisiones. A diferencia de otras agencias, solo cobramos cuando la vivienda se haya vendido. Dentro de nuestros servicios se incluye la valoración gratuita de la vivienda, nuestros profesionales te orientarán de cuál es el mejor precio de venta para tu casa.
Además, para garantizar una venta rápida y segura, ofrecemos nuestros servicios de Asesoramiento Financiero a la parte de compradora. Si aún tienes dudas sobre nuestra forma de trabajar, consulta las opiniones de antiguos clientes, su confianza nos avala.
CONTACTA CON NOSOTROS, llamando al 919 38 56 78 o dejando tus datos en el formulario.
Inmobiliarias de Chamberí sin comisiones
Chamberí es uno de los 21 distritos de Madrid. Y está considerado uno de los más caros de Madrid -según datos de Tinsa-. Con un precio similar al del barrio de Salamanca. Los pisos están a 5.386€/m2 en venta y 18,1€/m2 el alquiler. (Cuya rentabilidad está en el 4%).
Por lo que si estás interesado en comprar o vender en este distrito, aquí tienes las mejores inmobiliarias de Chamberí, en función de sus reseñas de Google:
Alfa Chamberí
Valoración: 4,7 (83 reseñas)
Dirección: Calle de Blasco de Garay, 15Assyss Inmobiliarias
Valoración: 4,7 (36 reseñas)
Dirección: Calle de Fernando el Católico, 44Inmobiliaria Look & Find Chamberí
Valoración: 4,7 (26 reseñas)
Dirección: Paseo del General Martínez Campos, 22Monterojas Servicios Inmobiliarios
Valoración: 4,7 (15 reseñas)
Dirección: Calle de Covarrubias, 30Hogar Madrid
Valoración: 4,5 (39 reseñas)
Dirección: Calle de Guzmán el Bueno, 98House&Home Inmobiliaria
Valoración: 4,5 (15 reseñas)
Dirección: Calle de Galileo, 75House Hunting
Valoración: 4,3 (71 reseñas)
Dirección: Calle de Vallehermoso, 40RE/MAX Urbe
Valoración: 3,8 (22 reseñas)
Dirección: Plaza de Olavide, 10Redfrin Consulting
Valoración: 3,8 (27 reseñas)
Dirección: Calle de Guzmán el Bueno, 55Inmobiliaria Chamberí
Valoración: 3,4 (13 reseñas)
Dirección: Calle de Ponzano, nº 50
Después de este breve análisis de las inmobiliarias de Chamberí, nos sorprende que un distrito como éste, que está situado entre los barrios más caros de España, sus inmobiliarias no tengan más presencia online. Hay mucha diferencia entre la primera inmobiliaria del listado, con 83 reseñas y la última, que sólo tiene 13. Desde nuestro punto de vista, el entorno digital es el presente y el futuro, por lo que cuidar la reputación en la red es igual de importante que desempeñar bien el servicio.
¿Qué hay de interesante en Chamberí?
A la hora de vender una casa existen otros factores externos que influyen en la decisión de compra del futuro propietario. Es conveniente conocer todos los puntos de interés de la zona, actividades comerciales, colegios, medios de transporte, etc.
El distrito de Chamberí tiene una población de aproximadamente 140.000 personas. Tiene un alto nivel comercial con un total de 11.236 locales y actividades. Dispone de una amplia oferta educativa, con más de 100 centros donde se imparten clases de infantil, primaria, ESO, Bachillerato, Centros Formativos, Escuelas Oficiales de Idiomas y la Universidad San Pablo CEU.
Una de las mejores opciones para moverse por Madrid es el metro. En este distrito encontramos hasta 8 paradas de metro de la Línea 1 o 7 y multitud de paradas de autobuses de la EMT.
¿Por qué confiar en Templo Consulting dentro de las inmobiliarias de Chamberí?
Saber cuáles son las mejores inmobiliarias de Chamberí puede ayudarnos a elegir la agencia más adecuada. Si te estás planteando vender tu vivienda no lo dudes, ahora es el mejor momento para hacerlo. Tampoco te dejes engañar por los precios bajos y atractivos, porque como ya hemos comentado en estas ofertas no incluyen muchos servicios básicos como la realización de visitas. Además a diferencia de las agencias inmobiliarias tradicionales que cobran entre un 3% a un 5% de comisión, en Templo Consulting nos encargamos de todas las gestiones necesarias para la venta de la vivienda de manera rápida y segura, por tarifas económicas+IVA. ¡Y solo se paga cuando la vivienda se haya vendido!
¡Llámanos al 919 38 56 78! O si lo prefieres, déjanos tu teléfono y te llamamos nosotros.

Conoce la historia de Chamberí
Los orígenes de este distrito se remontan hasta el S.XIX, cuando Chamberí era solo una pequeña aldea agrícola. Con el paso de los años se fue desarrollando y se construyeron las primeras industrias. A mediados del siglo, Chamberí contaba con un total de 15 fábricas, entre ellas la Fábrica de Tapices, varias factorías de productos químicos, dos tahonas y un molino de chocolate. Además, albergaba las famosas fundiciones de Sandorf y Buenavista.
Comienzos de Chamberí
En sus comienzos, toda la superficie de este conocido distrito estaba poblada de bosques y era utilizada por los miembros de la Corte para sus cacerías. Según fue desarrollándose la ciudad, estos árboles desaparecieron y dieron lugar a las primeras casas de la zona.
Almagro fue de los primero barrios en tener actividad social. En esta zona residía gran parte de la aristocracia española de finales del S.XIX y principios del S.XX. El último barrio en desarrollarse fue el de Vallehermoso.
El origen de su nombre está algo confuso, pero las historias cuentan que proviene de la época de la Guerra de la Independencia, cuando las tropas de Napoleón se instalaron en esta zona para intentar conquistar la ciudad madrileña. Las tropas francesas que instalaron su campamento, en lo que hoy conocemos como la Plaza de Chamberí, recibían el nombre de Regimiento Chambéry, ciudad del este de Francia y capital de Saboya. De ahí el nombre de este distrito tan castizo.
Chamberí se caracteriza por ser uno de los distritos más aristocráticos de Madrid.
Ha mantenido su esencia aristocrática desde sus comienzos hasta ahora, sobre todo en sus edificios, fachadas y calles. Actualmente, quien pueda permitirse un piso en esta zona, debe disponer de un alto nivel adquisitivo debido a los elevados precios tanto de venta como en alquiler.
Los edificios de este distrito van desde estilos modernistas, neogóticos y neomudéjares. Lo podemos ver tanto en las instituciones y edificios residenciales que han mantenido la arquitectura de sus orígenes.
Sin duda este distrito es el ideal para los amantes de la cultura.
Podemos pasar un día entero visitando los diferentes museos y centros culturales. El Museo Sorolla, ubicado en el barrio de Almagro, es una parada obligatoria en esta ruta cultural. Si prefieres una tarde de teatro puede elegir entre el Teatro del Canal, el de la Abadía, el de Galileo y los teatros de Luchana. O si prefieres una sesión de cine, no dudes en pasarte por el Cine Paz, un referente en el cine independiente, la Sala Berlanga donde se proyectan películas españolas e iberoamericanas y los Cines Verdi.
Por último, la estrella del distrito, un museo bajo los pies de la ciudad. solo unos pocos conocen de su existencia y han podido disfrutar de esta espléndida maravilla, el Andén 0, o comúnmente conocido como Estación Fantasma de Chamberí. Su entrada modernista pasa desapercibida, pero una vez que bajamos sus escalones llegamos al Madrid de los años 50 y 60. Es como si se hubiera detenido el tiempo, toda la estación mantiene su estética y estructura de antes, sin cambiar absolutamente nada.
Este distrito no destaca por sus zonas verdes, ya que en toda su superficie solo encontramos dos parques.
Por un lado, están los jardines de Enrique Herrero, situados entre Bravo Murillo y Cea Bermúdez. Antiguamente en este parque se celebraban las verbenas populares del barrio. Y por otro lado, el Parque Santander, con una superficie de más de 100.00m2, dedicados principalmente al deporte. Este parque, inaugurado en 2007, está construido sobre un depósito del Canal de Isabel II.