Las 10 mejores inmobiliarias en Chueca (Madrid)

¿Cuáles son las mejores inmobiliarias en Chueca?
En Templo Consunting, agencia inmobiliaria para vender piso en Madrid, seguimos con la búsqueda de otras inmobiliarias por los distintos barrios de nuestra ciudad. En esta ocasión nos trasladamos hasta Chueca, uno de los 10 barrios más hípsters de España. Nuestros listados de inmobiliarias se basan en la valoración y opiniones que dejan los usuarios en Google sobre las mejores inmobiliarias de Chueca.
ÍNDICE
¿Cuál es el barrio más conocido internacionalmente?
Chueca es un barrio conocido a nivel internacional porque en sus calles se celebra la famosa fiesta del Orgullo Gay. Cada vez que hace buen tiempo sus terrazas se llenan, tanto a mediodía para disfrutar del aperitivo, como en la tarde con una buena taza de café o incluso en las noches despejadas madrileñas. Un barrio repleto de gastrobares y pastelerías. Perfecto para los sibaritas, aunque hay multitud de restaurantes para todos los gustos, y bolsillos. Sus callejones también esconden secretos y leyendas, como la que gira en torno a la Casa de las Sietes Chimeneas, actual sede del Ministerio de Cultura. Según cuentan, en esta casa habita el espíritu de una hija ilegítima de Felipe II
Templo Consulting, tu agencia inmobiliaria de confianza
¿Buscando inmobiliarias en Chueca para vender tu casa? Si estás buscando una inmobiliaria de confianza y que no te cobre comisión, Templo Consulting es tu agencia perfecta. Tenemos más de 150 reseñas en Google.
Ofrecemos diferentes tarifas, sin comisiones ni sorpresas de última hora. Trabajamos en Madrid capital y parte de la Comunidad. Al visitar la vivienda por primera vez, realizamos una valoración gratuita, además, nos encargamos de las fotografías, las visitas y todos los trámites que necesites.
Para garantizar la venta, ofrecemos a la parte compradora nuestros servicios de Asesoramiento Financiero. Gracias a los convenios con las distintas entidades financieras, podemos conseguir las mejores condiciones de financiación.
No te lo pienses más y confía en Templo Consulting.
Llámanos al 91 938 56 78 o déjanos tus datos en el formulario.
¿Cuáles son las inmobiliarias sin comisión en Chueca?
Conocer la valoración de otros usuarios puede ser de gran ayuda para elegir una buena agencia inmobiliaria. Debemos tener cuidado con aquellas agencias que ofrecen unos precios bajos aunque resulten atractivos. Pues posiblemente nos llevemos una sorpresa al final y debamos pagar más de lo acordado en un inicio. A continuación os dejamos las 10 inmobiliarias mejor valoradas en el barrio de Chueca.
Vanity Chueca
Valoración: 5 (1 reseñas)
Dirección: Calle de San Bartolomé, 3
Asesoría inmobiliaria Las Letras
Valoración: 5 (1 reseñas)
Dirección: Calle de la Libertad, 37Tecnocasa Chueca Justicia
Valoración: 5 (1 reseñas)
Dirección: Calle Pelayo, 31The Sibarist Property & Homes
Valoración: 4,9 (7 reseñas)
Dirección: Calle San Lorenzo, 11Engel & Völkers Madrid
Valoración: 4,3 (130 reseñas)
Dirección: Calle de Génova, 27, 5º pisoMi vivienda.es
Valoración: 4 (4 reseñas)
Dirección: Calle de Hortaleza, 39Grupo Simma Consultores inmobiliarios
Valoración: 3 (4 reseñas)
Dirección: Calle de San Marcos, 1Inmopisos
Valoración: 2,9 (14 reseñas)
Dirección: Calle de San Bartolomé, 19Inmobiliaria Gamero
Valoración: 2,6 (12 reseñas)
Dirección: Calle de Hortaleza, 18Inmobiliaria Estudio Argensola
Valoración: 1 (1 reseñas)
Dirección: Calle de Argensola, 10
Conclusiones sobre las inmobiliarias de Chueca
La valoración de las inmobiliarias del barrio madrileño de Chueca van de un extremo a otro, de 1 reseña a más de 100. Sin embargo, es curioso que una agencia que tiene una única reseña está mejor valorada que otra que tiene más de 100. Puede ser que muchas de esas reseñas sean quejas sobre los servicios de los agentes o sobre los honorarios o la comisión.
Aún así, creemos las inmobiliarias de Chueca, uno de los barrios con la población más joven y moderna de Madrid, con tantísimo turismo, necesitaría invertir más tiempo en mejorar su reputación online.
¿Estás interesado en vender tu vivienda y no sabes qué agencia elegir?
En Templo Consulting contamos con más de 7 años de experiencia en el sector. A diferencia de las agencias tradicionales, nosotros no cobramos comisión por la venta de la vivienda. Ofrecemos un precio fijo sin comisiones ni sorpresas de última hora.
contamos con más de 7 años de experiencia en el sector. A diferencia de las agencias tradicionales, nosotros no cobramos comisión por la venta de la vivienda. Ofrecemos un precio fijo sin comisiones ni sorpresas de última hora. contamos con más de 7 años de experiencia en el sector. A diferencia de las agencias tradicionales, nosotros no cobramos comisión por la venta de la vivienda. Ofrecemos un precio fijo sin comisiones ni sorpresas de última hora.
CONTACTA CON NOSOTROS 919 38 56 78

Conoce en profundidad el Barrio de Chueca
Primero hay que señalar que Chueca no es un barrio como tal, sino una zona o vecindario, que pertenece al barrio de Justicia, que a su vez es uno de seis barrios que forman el distrito Centro. Aún así, todo el mundo lo considera como un barrio más y el propio Ayuntamiento de Madrid lo reconoce como barrio en sus mapas de zonas turísticas. Este particular vecindario está delimitado por las calles Gran Vía (al sur) Calle Fuencarral (oeste) Calle Fernando VI (norte) y el Paseo de Recoletos (este).
Un cambio de imagen a lo largo de los años.
El nombre de este pequeño barrio debe su nombre a la plaza ubicada en el centro del barrio dedicada al compositor madrileño de zarzuelas, Federico Chueca, autor de La Gran Vía y Agua, azucarillos y aguardiente.
Hoy en día, Chueca es uno de los barrios más conocidos y prestigiosos de la capital, no todo el mundo puede permitirse un piso en esta zona. El precio de venta de esta zona oscila los 5.983 €/m2 y los 20,3 €/m2 en alquiler.
Pero lamentablemente, esta zona no siempre ha disfrutado de esta fama. En los años 70 era conocido por su relación con la droga y delincuencia. La mayoría de los negocios fueron abandonados llevando al barrio a una gran degradación. A partir de los 80, todo esto cambió, se hizo un lavado de imagen al barrio y se convirtió en lo que hoy conocemos.
Ambiente multicultural.
Chueca destaca por el bullicio de sus calles y sus espacios abiertos, como son la Plaza del Rey y la Plaza de Pedro Zerolo, esta última es de las más conocidas en el barrio. Anteriormente esta plaza era conocida por Plaza de Vázquez Mella, pero en julio de 2015 el Ayuntamiento de Madrid le cambió el nombre en honor al concejal del PSOE y activista LGBT del mismo nombre, fallecido unos meses antes.
Cuenta con una gran cantidad de terrazas y locales donde poder tomar algo. Además en esta misma plaza se encuentra el Hotel Óscar, muy famoso por su azotea con bar y piscina donde poder disfrutar de unas vistas magníficas de la ciudad
Algunos de estos edificios esconden más de un secreto.
La sede del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, o más comúnmente conocido como la Casa de las Siete Chimeneas, oculta una de las historias más tenebrosas de Madrid. La leyenda cuenta que en esta casa vivió una hija de un montero del Rey Felipe II. La joven, llamada Elena, se casó con un capitán del ejército, que tras marchar a la guerra murió en la batalla, dejando viuda a la joven que murió meses después de pena.
Pero la historia dio un giro inesperado cuando afirmaron que antes de su muerte Elena había tenido una hija. Además, los sirvientes aseguraron que cuando encontraron el cadáver, éste tenía varias cuchilladas. Empezaron a correr rumores sobre una relación entre Elena y el Rey y que éste había sido el autor de su asesinato. Cuando las autoridades empezaron a investigar el asunto el cadáver había desaparecido sin dejar rastro. Lo buscaron durante varios meses sin resultado.
Años más tarde, un hombre aseguró haber visto a una mujer vestida de blanco con una antorcha andando por el tejado señalando hacia el Alcázar, morada del rey Felipe. Esta casa ha tenido varios huéspedes y todos ellos han afirmado sentir o ver alguna presencia entre sus estancias.
El Palacio de Longoria, propiedad de la Sociedad General de Autores y Editores, SGAE. Un edificio con una arquitectura muy peculiar que llama la atención de los viandantes. En su fachada predominan las formas retorcidas, esculturas, relieves vegetales hechos en la piedra y un torreón curvo. Un verdadero contraste con el resto de edificios de la calle.
Una celebración conocida a nivel mundial.
En los años 80 el barrio de Chueca sufrió una transformación completa, dándole un lavado de cara para mejorar su imagen. Gran parte del colectivo LGBT se fue instalando en este barrio y haciendo su vida allí. Entre todo consiguieron que Chueca fuera uno de los espacios con mayor libertad, tolerancia y diversidad de Madrid.
A mediados de los 80 comenzaron las primeras celebraciones y manifestaciones por los derechos LGBT. Poco a poco estas celebraciones fueron tomando relevancia en el resto de ciudades hasta convertirse en lo que conocemos hoy, una fiesta a nivel internacional.
Durante las celebraciones de la fiesta del Orgullo Gay, Madrid se llena de fiesta y de color, miles de personas visitan la ciudad, no solo de otras ciudades de España, sino de otro países y continentes.
Barrio muy bien comunicado en el centro de Madrid
Uno de los aspectos más importantes en los que se fijan los compradores es si la vivienda está bien comunicada con el transporte público o carretera.
En el mismo barrio de Chueca, en su famosa plaza que recibe el mismo nombre, encontramos la parada de metro de Chueca (L5). Fuera de los límites del barrio pero muy próximas a éste, están las paradas de Banco España (L2) y Gran Vía (L1, L5) al sur, al oeste Tribunal (L1, L10) y al este la parada de cercanías de Recoletos. Por otro lado, si preferimos movernos en autobús, tenemos varias paradas de EMT en todas sus calles.
En esta zona encontramos pocos colegios, pero si varios centros culturales y de formación, además de asociaciones y fundaciones.
Por otro lado, nos encontramos en una zona muy cultural, destaca en este barrio el Instituto Cervantes, una institución pública, creada en España en 1991, con el fin de promover de forma universal la enseñanza, el estudio y el uso del español y fomentar la difusión de las culturas hispánicas en otros países. Además se realizan varias actividades culturales abiertas al público, como teatros, exposiciones y talleres infantiles.
Otro de los edificios más relevantes de esta zona es el Palacio de Buenavista, que en sus inicios fue la residencia de los Duques de Alba en Madrid, posteriormente, cuando el título de los Alba pasó a formar parte del linaje Berwick, los Alba trasladaron su residencia al Palacio de Liria, y el Palacio de Buenavista se convirtió en la sede del Ministerio de Guerra en 1847. Tras varias reformas y ampliaciones, hoy en día este edificio es la sede del Cuartel General del Ejército.
También encontramos varias salas de músicas y exposiciones, donde artistas independientes se dan a conocer al público.
Gran bullicio comercial y gastronómico
Una de las zonas madrileñas con más actividad comercial, tanto de día como de noche. Cuenta con múltiples comercios, ubicados la gran mayoría en los bajos de los edificios. Considerado como el “barrio de moda” cuenta con las boutiques más conocidas en el mundo de la moda. Importantes firmas y casas de novias tienen locales en sus calles.
Para los amantes de la gastronomía, en este barrio pueden darse un buen festín culinario. Encontramos restaurantes para todos los gustos, desde una cocina más tradicional hasta una más vanguardista.
Desde Telemadrid nos invitan a conocer un poquito mejor el Barrio de Chueca en Madrid:

Chueca es un barrio lleno de vida, estuve viviendo por esa zona durante dos años y la verdad es que tienes todo a mano ya sean supermercados, bares, restaurantes etc.