Resultados de la búsqueda

Inmobiliarias de Aravaca

Publicado por Templo Consulting en 19 de febrero de 2020
0
Inmobiliarias de Aravaca

Aravaca es un barrio que pertenece al distrito Moncloa-Aravaca, uno de los 21 que conforman la capital. Este barrio tiene 26.000 habitantes aproximadamente, cuya renta per cápita es una de las más altas de España, con más de 90.000€ brutos al año. Los vecinos de Aravaca pueden presumir de ser el barrio más rico de toda la capital. Este distrito se divide en dos partes: por un lado Casa de Campo, Argüelles, Ciudad Universitaria y Valdezarza, que están ubicados dentro de Madrid Capital; y por otro lado Valdemarín, El Plantío y Aravaca, que están a las afueras de la ciudad, separados por la A-6. Si estás pensando en vender tu casa en esta zona, te proponemos un listado de las mejores inmobiliarias de Aravaca. 

En la actualidad el precio de venta del metro cuadrado en Aravaca está alrededor de los 3.600€, con una rentabilidad del 4%. 

Índice

¿Qué nos diferencia del resto de inmobiliarias de Aravaca?

En Templo Consulting ofrecemos tarifas económicas para vender tu casa ¡Incluyendo visitas y todos los trámites! Además, sólo pagarás una vez hayamos vendido tu inmueble. Esta es solo una de las tantas ventajas de nuestra inmobiliaria sin comisión, que opera en gran parte de la Comunidad de Madrid.

Conocemos perfectamente el mercado de la capital y hemos vendido varios inmuebles en la zona del extrarradio. Por eso sabemos que nuestro precio es mucho más atractivo que cualquiera de estas inmobiliarias de Aravaca.

Si todavía no sabes qué agencia elegir, te enumeramos las características que consideramos más relevantes en una inmobiliaria.

¡Déjanos tu teléfono y te informamos sin compromiso o llámanos al 919 38 56 78

    Nombre

    Teléfono o email

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

    En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Mejores inmobiliarias de Aravaca, según sus reseñas en Google:

    • Oikos 

      Puntuación: 5 (4 reseñas)
      Dirección: Calle Baja de la Iglesia, nº 5, 28023 Madrid
      Teléfono: 916 22 79 83
      A pesar de tener la máxima puntuación, su número de reseñas es muy reducido.

    • Promora Aravaca

      Puntuación: 4,7 (15 comentarios)
      Dirección: Calle de Blanca de Castilla, 11, 28023 Madrid
      Teléfono: 913 57 09 90
      Ocupa el segundo lugar en la lista, y sin embargo, triplica los comentarios de la agencia anterior.

    • Living Homes

      Puntuación: 4,5 (10 reseñas)
      Dirección: Av. de la Osa Mayor, 105, 28023 Madrid
      Teléfono: 913 57 64 26
      Su puntuación es algo menor, pero es cierto que tiene menos comentarios que la segunda.

    • Gilmar

      Puntuación: 4,5 (4 comentarios)
      Dirección: Av. de la Osa Mayor, 32, 28023 Madrid
      Teléfono: 913 07 11 59
      Aunque tiene la misma puntuación que la que se encuentra en tercer lugar, cuenta con sólo cuatro reseñas en Google.

    • Arbux Soluciones Inmobiliarias. S.L.

      Puntuación: 4,4 (13 reseñas)
      Dirección: Camino de la Zarzuela, 21, 28023 Madrid
      Teléfono: 913 07 07 34
      Supera las diez reseñas en Google, pero su posicionamiento es un poco más bajo.

    • Excellent House

      Puntuación: 4,3 (6 reseñas)
      Dirección: Av. de Europa, 27, 28023 Pozuelo de Alarcón, Madrid
      Teléfono: 634 55 00 03
      Tiene una valoración elevada, en comparación con el número de comentarios que ha obtenido.

    • Fisol Grupo Inmobiliario

      Puntuación: 4 (4 comentarios)
      Dirección:  Calle de Pleyades, 1, 28023 Madrid
      Teléfono:  913 07 99 33
      Su puntuación es parecida a la de la inmobiliaria anterior, con un número similar de reseñas en Google.

    • Durham House Inmobiliaria Aravaca

      Puntuacion: 3,7 (3 reseñas)
      Dirección: Av. de la Osa Mayor, 36, 28023 Madrid
      Teléfono: 913 57 43 33
      Se queda a las puertas de los cuatro puntos, aunque sólo ha obtenido tres comentarios en el buscador.

    • Remax Luna

      Puntuacion: 3,7 (3 reseñas)
      Dirección: Av. de la Galaxia, 22, 28023 Madrid
      Teléfono: 917 40 01 22
      La valoración es exactamente la misma en cuanto a número de reseñas y estrellas.

    • Engel & Völkers Aravaca

      Puntuación: 3 (2 reseñas)
      Dirección: Av. de Valdemarín, 167, 28023 Madrid
      Teléfono: 910 47 16 91
      Es la última en la lista de las 10 inmobiliarias más relevantes de de Aravaca, porque sólo tiene dos comentarios en Google.

    Mercado inmobiliario de Aravaca, análisis y comentarios.

    Tras haber recorrido el mercado inmobiliario de este barrio periférico, consideramos que el número de comentarios es demasiado bajo para ser una de las zonas con mayor renta per cápita de Madrid.

    Para Templo Consulting lo más importante es ofrecer un servicio personalizado, por eso la satisfacción de nuestros clientes es una de nuestras prioridades. Como inmobiliaria digital ahorramos los costes para el vendedor y hemos agilizado los trámites gracias a la tecnología proptech. Además, gracias a los convenios con las principales entidades bancarias, podemos ofrecelas mejores condiciones en los préstamos hipotecarios de la parte compradora.

    Nuestros profesionales conocen perfectamente el sector inmobiliario en general y el de la Comunidad de Madrid en particular. Esa es la razón de que hayamos prestado atención a las inmobiliarias de todos los barrios o municipios de Madrid: MajadahondaPozuelo de AlarcónLas RozasBoadilla del Monte, etc.

    ¡Consulta con Templo Consulting cuánto puede valer tu casa, y vende al mejor precio! Te asesoramos sin compromiso, llama al 919 38 56 78 o déjanos tus datos.

      Nombre

      Teléfono o email

      Su mensaje

      Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

      En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

      Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Aravaca
      Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Aravaca

      ¿Por qué es el mejor barrio madrileño con mejor nivel de vida?

      Además de hablar sobre las mejores inmobiliarias de Aravaca, pasamos a destacar más información sobre el barrio.

      Población y renta per cápita

      Este barrio pertenece al distrito Moncloa-Aravaca, y está situado a 9 km de la Puerta del Sol. Actualmente hay 27.664 habitantes en Aravaca, cuya renta bruta per cápita es de 90.877€ anuales, que se quedan en 65.975€ de renta disponible. En 2017 hubo 18.462 declaraciones de la renta en esta zona, y 5.389 personas tenían en esa fecha una renta media superior a 100.000€ anuales.

      Siglo XIII

      El Rey Alfonso VIII le concedió a la Villa de Madrid, en 1222, otorgándole la jurisdicción de los departamentos rurales de Aravaca, Villaverde y Vallecas. En aquel periodo Aravaca comprendía otras poblaciones cercanas como Las Rozas, Majadahonda, Boadilla del Monte, Alcorcón, Leganés y todo Carabanchel (exceptuando el Castillo, que es propiedad de la Orden de Santiago desde 1206). Sus habitantes se dedicaban a la agricultura y a la ganadería.

      Guerra Civil

      Durante la Guerra Civil, Aravaca fue escenario de enfrentamiento. El franquismo conmemoraría la ejecución de Ramiro de Maeztu y Ramiro Ledesma, fusilados en el cementerio, que pasaría a conocerse como ‘el cementerio de los Mártires de Aravaca’. El casco histórico quedaría totalmente destruido, por lo que la Dirección General de Regiones Devastadas se encargó de reconstruirlo. Ejemplos arquitectónicos de este periodo son la Iglesia de la Virgen del Buen Camino y algunas casas cincundantes.

      Incorporación a la capital

      El 20 de diciembre de 1951, Aravaca se convertía en un distrito madrileño más, con tan sólo 2.287 vecinos y menos de 12 km2 de territorio. Poco a poco se fue consolidando como barrio residencial, ya que estaba separado de la metrópli por la Casa de Campo. Durante los años del ‘boom’ urbanístico (1970-80), destacaron dos tipos de construcciones, las mansiones al estilo de la ‘Casa Carvajal’ o las colonias de adosados, modelo de las ciudades jardín, como la ‘Colonia Rosa Luxemburgo’.

      Pese a lo que pudiera parecer, a priori, como una mejora para esta población; en realidad supuso un atraso debido a la cantidad de gente que se estableció en la zona sin que se hubieran desarrollado las infraestructuras necesarias. A día de hoy los servicios siguen siendo insuficientes, y muchos vecinos de la zona proponen una gestión propia de los recursos públicos.

      Javier Carvajal edificaría su casa a finales de los 60, en una parcela de forma irregular en Somosaguas. El arquitecto racionalista plasmaría su filosofía en esta vivienda familiar, que destaca por las líneas rectas y el hormigón armado. En vez de puertas y ventanas, podemos obrsevar una serie de vacíos y ranuras en la estructura. El contrapunto final lo otorgan las tres chimenas, que rompen la simetría horizontal de toda la vivienda y las zonas ajardinadas en los porches y en la cubierta.

      En los años 80, y utilizando una extensión de menos de 1km2, se construyó la ‘Colonia Rosa Luxemburgo’, con chalets adosados de dos pisos, porche y garaje propio. Estaba destinado a familias humildes, y 40 años después, ha quedado un poco abandonado en cuanto a servicios y comercios, debido a su propia fisionomía arquitectónica.

      Siglo XXI

      Aravaca es el barrio madrileño con mayor renta per cápita, con casi 91.000€ brutos anuales. También tiene uno de los ratios de uso de automóviles más altos de la capital, debido a su infraestructura residencial. Entre 2004 y 2007 se construyó la línea de metro ligero, y en 2009 se recuperó el parque del Arroyo, que suponen 22 hectáreas de zonas verdes.

      Un sólo centro de salud y un hospital

      El único ambulatorio está en la calle Riaza, muy cerca de la Plaza Nuestra Señora del Buen Camino. Sim embargo, los aravaqueños tienen a su disposición el Hospital General de Sanitas La Zarzuela (C/ Pléyades, 25), que tiene acceso a la A-6.

      No obstante, hay otras cinco clínicas privadas, incluyendo al Hospital Privado Vithas Madrid.

      Más oferta privada que pública

      Sólo hay dos escuelas infantiles y dos colegios públicos, frente a 14 centros privados de enseñanza; entre los que podemos destacar aquellos que utilizan técnicas de aprendizaje alternativas como el ‘Colegio Estudio3 Afainas’, el ‘Colegio Americano de Madrid’, el ‘Colegio Internacional’, ‘Teh English Montessori School’, o el ‘Colegio Ingenio’.

      Asimismo hay muchas academias sobre materias específicas como las ciencias audiovisuales, matemáticas, ginecología, etc.

      Por carretera

      El acceso a la capital es a través de la A-6 y de la M-500. Dado el alto porcentaje de aravaqueños que utilizan el vehículo privado, esta es la manera más común de visitar la metrópoli.

      Transporte público

      La antigua estación de ferrocarril, se convertirá en estación de cercanías. Actualmente tiene dos paradas ‘Aravaca’ y ‘El Barrial’, por las que circulan las líneas C7 y C10. Además, en 2007 se añadió la línea de metro ligero, que agiliza aún más la comunicación entre Aravaca y Madrid.

      También hay varias líneas de autobuses, tanto interurbanas como de la EMT (160,161, 162, I, 656, 656A, 657, 657A y 658) y un carril bici que pasa por la Casa de Campo.

      Recursos municipales y privados

      El polideportivo ‘Carlos Ruiz’ (Av. Italia) fue una de las últimas reivindicaciones de los habitantes, y ha sido todo un éxito. También hay una instalación deportiva municipal básica (Glorieta Río Zácara, 1) y un Centro Deportivo Municipal dedicado a Alfredo Goyeneche (C/ Del Arroyo de Pozuelo, 99).

      Además de estos centros públicos, hay varios gimnasios privados y otros recursos multiaventura o para actividades extraescolares.

      Un sólo centro cultural

      El Centro Cultural Municipal está en la calle de la Zarza, 20; que dispone de una sala de exposiciones, seis aulas, una sala de estudio y zona wifi. Hacen talleres y cursos culturales durante todo el curso escolar.

      Entre 2012 y 2014, la Junta Municipal del Distrito Moncloa-Aravaca consiguió reunir más de 1.500 fotografías personales, para crear ‘Historias de Aravaca’, una recopilación digital que recorre la evolución del barrio a través de las cámaras de los vecinos de la época.

      Casa Museo Fuente del Rey

      También conocido como la ‘Fundación AMYC’, recoge una colección de 250 obras de arte de artistas del XIX y contemporáneos. La muestra perteneció al mecenas Francisco Daurella y se puede visitar de manera gratuita (C/ De la Fuente del Rey, 11). Este es el primer Museo dedicado en exclusiva al arte catalán, con 198 pinturas, 37 esculturas y 27 dibujos. Hay obras de grandes artistas como Sorolla, Mariano Fortuny, Rusiñol, Miró, Ramón Casas, Dalí, Tapies, etc.

      Monolito dedicado a Rosa Luxemburgo

      En enero de 2019 se recordaba a la activista y pensadora polaca Rosa Luxemburgo, en el centenario de su asesinato. «Quien no se mueve no siente las cadenas», es la cita que podemos ver en el monolito, ubicado en los jardines del Centro Comercial de la Urbanización de Aravaca que lleva su nombre.

      La escultura está construida con una placa de hierro fundido, con un relieve de la autora, sobre granito con piedra reciclada. En la reseña puede leerse también: «Luchó contra el militarismo y por la paz, la justicia social, la solidaridad internacional de la clase trabajadora y el socialismo».

      La ‘Rosa Roja’ es recordada en este barrio madrileño, con una colonia, un colegio público y una calle.

      Deja una respuesta

      Tu dirección de email no será publicada.

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Comparar propiedades

      Abrir chat
      Escanea el código
      Hola
      ¿En qué podemos ayudarte?