Resultados de la búsqueda

Descalificacion de VPO en el Ministerio de Fomento

Publicado por Templo Consulting en 4 de diciembre de 2019
0

descalificacion vpoLa descalificación de una VPO es una gestión complicada y tediosa. Por eso, en muchos casos, es conveniente recurrir a una agencia especializada como Templo Consulting donde se encargamos de todo. Cada mes resolvemos más de 50 consultas sobre descalificación y venta de VPO. Nuestra experiencia y profundo conocimiento en la materia nos permiten realizar los trámites de manera rápida y segura. En este post, por ejemplo, os vamos a explicar qué debemos hacer en el Ministerio de Fomento para realizar una descalificación de VPO.

¿Cómo proceder en la Descalificación de una VPO en el Ministerio de Fomento?

Antes de nada, debemos saber que las Viviendas de Protección Oficial, tienen un periodo inicial de protección (mínimo 10 años) durante los cuales las viviendas no se pueden vender, salvo causas justificadas. Cuando iniciamos una operación de descalificación lo que estamos haciendo es liberar la vivienda y devolver todas las ayudas recibidas, de esta forma podremos vender la casa a un precio mayor de lo establecido legalmente.

Requisitos de la Nueva Ley de Vivienda

Sin embargo, la nueva Ley de Vivienda establece que todas las Viviendas Protegidas -que hayan sido construídas en suelo público o reservado- serán Viviendas de Protección Oficial de forma permantente. Mientras que las que han sido promovidas en suelo privado, tendrán un periodo mínimo de protección de 30 años a partir de ahora. Una condición que puede aplicarse incluso, a otras VPO -sin importar su fecha de calificación definitiva-. Algo que ha hecho cundir el pánico entre los propietarios de Viviendas Protegidas (aunque el Gobierno asegura que esta medida no se aplicará con carácter retroactivo).

No obstante, desde nuestro Consulting Inmobiliario especializado en VPO, recomendamos realizar la descalificación cuanto antes -siempre que sea posible-. Te podemos asesorar sobre tu piso en concreto, para que tomes la mejor decisión.

Pregunta sin compromiso en el 919 38 56 78, o déjanos tus datos en el formulario y te llamamos nosotros. 

    Nombre

    Teléfono o email

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

    En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    En otra ocasión ya hablamos de cómo descalificar paso a paso una Vivienda de Protección Oficial en Madrid. Como veis, es un proceso bastante complejo, este post solo es una parte de los muchos procedimientos para realizar una descalificación completa. A la hora de descalificar la vivienda, debemos tener en cuenta el tipo de protección que tiene, de esta forma sabremos cuándo y cómo descalificar la VPO. Para conocer esta información debemos consultar el expediente de Construcción.

    Solicitar impreso para la Descalificación de VPO

    Una vez que tenemos el expediente y la fecha de Calificación Definitiva habrá que ponerse en contacto con la Dirección General de Arquitectura y Vivienda de la Comunidad de Madrid, para saber si nuestra vivienda se puede descalificar -ya que no todas las Viviendas Protegidas permiten su descalificación voluntaria-.

    Para ello deberemos solicitar un impreso para la descalificación y presentarlo de manera online o presencial en las oficinas correspondientes de cada Comunidad Autónoma, junto al resguardo del pago del modelo 030 de la Tasa 7803 y toda la documentación que tengamos de la vivienda a descalificar:

    • Copia de la escritura o título público de adquisición de la vivienda.
    • Copia donde aparece la calificación definitiva y el número de expediente de la Comunidad de Madrid.
    • En caso de existir representante, escrito original firmado por los titulares autorizando dicha representación. “Autorización de Representación”.
    • En caso de existir más de un titular de la vivienda, declaración jurada firmada por todos ellos con sus datos personales, de que no causan perjuicio a terceros con la
      descalificación.
    • Fotocopia del DNI de todos los titulares.

    Trámites a realizar

    Una vez que hayamos presentado toda la documentación necesaria en las oficinas competentes de la Comunidad Autónoma, el proceso de descalificación tiene varias vías. En la promoción de la vivienda han podido participar varios organismos a los que deberemos dirigirnos para proceder a la descalificación y devolución de las ayudas recibidas.

    En estos organismos nos dirán qué ayudas ha recibido la vivienda y cuánto hay que pagar. Una de las administraciones a visitar será el Ministerio de Fomento, allí deberemos presentar el formulario de descalificación de la vivienda con la siguiente documentación:

    • Escrituras de la vivienda.
    • Nota simple.
    • Nota literal extensa.
    • DNI de los propietarios.
    • Admisión de descalificación (por parte de la EMVS o IVIMA).
    • Certificado del banco. Donde se debe indicar los siguiente: Certificación bancaria de las ayudas de subsidiación percibidas en el préstamo, donde se refleje: fecha de formalización del préstamo, fecha de cancelación del préstamo (en caso de que no estuviera cancelado deberá solicitarse la suspensión cautelar) y la cuantía de las ayudas percibidas por semestres naturales indicando el año. En el caso de que no se hayan percibido ayudas de subsidiación el banco deberá certificarlo.

    Devolver las ayudas recibidas

    Una vez aprobada la descalificación de la vivienda, procederemos a la devolución de las ayudas recibidas para la adquisición de la vivienda, más los intereses legales correspondientes. Estas ayudas se deberán devolver a los organismos competentes. Para realizar este procedimiento será necesario presentar el formulario correspondiente con la documentación mencionada anteriormente.

    En algunos casos muchos clientes piensan que no han recibido ningún tipo de ayudas, pero desconocen que todas las VPO reciben unas ayudas iniciales como por ejemplo:

    • Al comprar una VPO se benefician de un IVA reducido, en vez de pagar un 10% pagan un 4%.
    • Bonificación en el IBI del 50% durante los 3 primeros años.

    Cuando hayamos pagado todas las ayudas recibiremos un certificado con una validez de 3 meses. En el caso de segundas transmisiones no es necesario devolver las ayudas.

    Pero la descalificación de una VPO no termina aquí. Una vez que hayamos presentado toda la documentación y recibido todas las notificaciones deberemos dirigirnos Dirección General de Vivienda y Rehabilitación para presentar la documentación recibida por cada organismo y esperar la respuesta definitiva de la descalificación.

    A continuación os mostramos dos comunicaciones recibidas por parte del Ministerio de Fomento de una descalificación. En una caso se solicita la devolución de ayudas para descalificar la vivienda y en el otro no es necesario.

    Notificación del Ministerio de Fomento para descalificar una vivienda

    Notificación Ministerio de Fomento para devolver ayudas estatales

    Notificación del Ministerio de Fomento para descalificar una vivienda

    Notificación Ministerio de Fomento sin ayudas estatales

    Descalifica tu vivienda en Madrid con profesionales

    Como veis el proceso de descalificación de una vivienda no es una tarea fácil, se requiere tiempo y paciencia, ya que hay que realizar muchos trámites y acudir a distintas oficinas. En Templo Consulting somos expertos en VPO, por lo tanto, tenemos la experiencia suficiente en este tipo de gestiones y sabemos dónde y cómo presentar toda la información, de manera que podemos realizarlo de manera más rápida invirtiendo el tiempo necesario. Si tienes cualquier consulta no dudes en llamarnos, la primera consulta es gratuita. Solo cobramos nuestros honorarios en el caso de realizar la descalificación (800€+IVA) o solicitar la Autorización e Informe de venta (200€+IVA).

    Si quieres vender tu casa de manera rápida y segura, cuenta con la profesionalidad de Templo Consulting, nuestra amplia experiencia en el sector nos ha permitido crear nuestra propia base de datos de clientes interesados en la adquisición de Viviendas Protegidas y ayudamos a la parte compradora con la búsqueda de financiación.

    ¡Pregunta sin compromiso!

      Nombre

      Teléfono o email

      Su mensaje

      Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

      En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

      Deja una respuesta

      Tu dirección de email no será publicada.

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Comparar propiedades

      Abrir chat
      Escanea el código
      Hola
      ¿En qué podemos ayudarte?