¿Cuál es el precio medio para vender un dúplex en Madrid?
Si contratas la agencia adecuada, únicamente pagarás 1.950€+IVA cuando finalice la operación y podrás vender un dúplex en Madrid en tan solo semanas.
Desde que tenemos acceso a Internet -y podemos comparar muchas más opciones- se acabó la idea de que lo más caro proporciona una mayor garantía de éxito o un mejor servicio. Por ejemplo, en este caso, si lo que quieres es vender una casa en la capital, lo único que tienes que hacer es buscar en Google cuáles son las mejores inmobiliarias sin comisión en Madrid, y decidir por ti mismo.
Los 3 pasos a seguir para vender un dúplex en Madrid
Lo primero es conocer el verdadero valor que tendría la vivienda en el mercado en este preciso momento. Una información que solo será posible averiguar a través de tres datos:
- El precio al que se están comercializando otros inmuebles de similares características en la misma zona.
- En qué cantidad real se han vendido las viviendas semejantes.
- Y tras la visita concertada de un agente experto, para comprobar el estado en que se encuentra la casa.
También es posible conseguir un primer acercamiento a ese precio mediante los anuncios de portales inmobiliarios como Fotocasa o Idealista. Pero no debemos confundir precio de publicación con precio de venta. Además, hay que fijarse en la fecha de publicación, ya que el hecho de que sigan anunciados debe darnos a entender que existe algún problema. (Y seguramente sea porque están por encima de su precio real de mercado).
Sabiendo que el punto de partida es este, lo más prudente para vender un dúplex en Madrid será dejarnos asesorar por especialistas en el sector inmobiliario. Sobre todo, teniendo en cuenta que estas viviendas suelen estar consideradas de alto standing -dada su escasez-.
1. Expectativas realistas
Un buen agente inmobiliario informa desde el principio de la realidad del mercado al vendedor. Aunque es cierto que es más sencillo regalarle los oídos al propietario para captar su inmueble, asegurándole que podremos vender en una cantidad mayor. Pero no deja de ser un engaño, porque después habrá que realizar rebajas brutales para llegar a un valor real de mercado.
Por eso, desde Templo Consulting, ofrecemos un asesoramiento inicial gratuito, en el que calculamos los impuestos de la venta -plusvalía municipal e incremento patrimonial– y realizamos una primera valoración de la vivienda sin compromiso. Pese a que siempre será el propio vendedor quien decida la cantidad final de comercialización.
2. Peculiaridades de los dúplex
Un dúplex es una vivienda ubicada en un edificio plurifamiliar, cuya característica principal es tener dos plantas unidas por una escalera interior. Incluso hay algunos que tienen entradas independientes al exterior. Situación que se debe a que muchos dúplex que hay en el centro de las ciudades, por ejemplo, se han creado a partir de dos viviendas. Mientras que en la periferia o en nuevas promociones existen urbanizaciones con dúplex planeados desde el principio (en su gran mayoría de lujo).
Lo más práctico de estos inmuebles es que tienes la opción de separar por completo dos ambientes. Se tiende a dejar la parte de abajo para las actividades diurnas. Véase cocinar, estudiar, trabajar, ver la tele, lugar de reunión con amigos o familiares, etc. Y en cambio la parte de arriba se reserva para el ámbito privado, como el dormitorio, el vestidor, un pequeño estudio u otros menesteres.
En los casos antiguos de las ciudades se han convertido en inmuebles de lujo porque suele tratarse de viviendas muy bien ubicadas, pero que han requerido una reforma integral. y en es obra se han unido con otras contiguas para ampliar el espacio. Hasta el punto de que muchas de ellas, en vez de ser dúplex, son tríplex o quádruplex. Incluso es muy común que se apropien de la azotea, ofreciendo así unas vistas privilegiadas, más intimidad y menos ruido sin salir del centro.
De ahí que muchas celebrities de nuestro país, como Tamara Falcó, Leiva o Terelu, se hayan comprado un dúplex en Madrid -a imitación de famosos newyorkinos como Jennifer López, Susan Sarandon o Uma Thurman-. Aunque el auténtico problema aparece cuando quieren vender…
Porque, en general, el sector inmobiliario es un mercado que se rige totalmente por la oferta y la demanda. Así que, es muy importante que esté a precio; pues a excepción de contados fans, poca gente habrá dispuesta a pagar una millonada por un dúplex en Madrid u otro tipo de vivienda (aunque allí se haya alojado el Papa de Roma).
En resumidas cuentas, es importantísimo adaptarnos al momento y ajustarnos a esa realidad.
3. Apoyarse en auténticos profesionales
El error de muchos particulares, entre los que incluimos a algunos de los famosos antes mencionados (ya sean cantantes, actores, tertulianos o aristócratas) fue pensar que cualquiera puede vender un piso en Madrid, y se lanzaron a publicar el anuncio por su cuenta. Sin embargo, después de las primeras semanas se dieron cuenta que -quitando a los curiosos- en realidad no había personas interesadas en comprar. La razón: que ninguna de esas casas valía en verdad lo que estaban pidiendo por ellas. Un buen ejemplo lo pudimos ver en Malú, que hace poco vendió su chalet, pero tras haberlo rebajado hasta el precio real de mercado. Y un apunte importante: tardó más de un año en vender.
Como es lógico, la motivación de venta o la capacidad de espera de estas celebrities es incomparable a la que pueda tener ningún particular. Generalmente cuando queremos vender una vivienda es porque necesitamos mudarnos o nos hace falta liquidez. Por tanto, esa expresión tan manida de «haber si suena la flauta», quizá no todo el mundo pueda ponerla en práctica. O al menos no por tanto tiempo.
Y ahí es donde entra en juego la profesionalidad, porque si estamos citados en un juicio, no vamos sin abogado -a excepción de esos de las pelis que se defienden a sí mismos-. Ni nos ponemos en manos de nuestro portero o de algún familiar o vecino para que nos realice una operación o nos recete un medicamento. Pues con la compraventa de un inmueble pasa lo mismo.
El éxito de una venta depende de varios factores, pero teniendo a tu lado a un agente experimentado, que te genere confianza y realmente tenga conocimientos del mercado local, ya tienes más de la mitad hecho. La duda entonces viene a la hora de escoger la agencia adecuada ¿Qué debe reunir una agencia para ser la candidata ideal para vender mi casa?
¿Qué ofrecemos en Templo Consulting para vender un dúplex en Madrid?
Somos una agencia inmobiliaria especializada en todo Madrid capital y gran parte de su área metropolitana. Tenemos más ocho años de experiencia en el sector y disponemos de expertos en cada barrio de la ciudad. Además, gracias a nuestra tarifa plana de 1.950€+IVA podrás ahorrar hasta 15.000€ en la operación de compraventa de tu casa en Madrid.
No te preocupes si tienes dudas sobre el precio que puede tener tu vivienda en el mercado, porque nosotros te ofrecemos una valoración gratuita sin compromiso. Hemos vendido varios inmuebles de estas características en la Comunidad de Madrid y contamos con nuestra propia cartera de clientes compradores. Asimismo proporcionamos a la parte compradora un servicio de intermediación financiera que agiliza enormemente la operación.
Te asesoramos sin comrpomiso. Llámanos al 919 38 56 78 o déjanos tus datos en el formulario de la web.