Resultados de la búsqueda

¿Cómo vender un edificio en ruinas en Madrid?

Publicado por Templo Consulting en 21 de enero de 2021
0

Vendemos tu piso o casa en ruinas en Madrid sin complicaciones legales

En el momento en que empezamos a ver grietas, cascotes o suelos que se hunden en un inmueble, ¡ojo! porque eso puede significar que el edificio está en ruinas y habrá que tomar una decisión: rehabilitarlo o derruirlo. Para declarar que un edificio está en ruinas se necesita, una denuncia o solicitud de cualquier interesado -que puede ser, tanto el propietario como los vecinos residentes- o bien a través de un informe de oficio, de un técnico del Ayuntamiento que abra un expediente de ruina. En ambos procedimientos habrá que comprobar el verdadero estado del inmueble a nivel técnico. En nuestra agencia especializada en la venta de todo tipo de propiedades podemos ayudarte a vender un edificio en ruinas en Madrid.

Nosotros nos encargamos de todas las gestiones necesarias. Pregunta sin compromiso. Llámanos al 919 38 56 78 o déjanos tus datos y te devolvemos la llamada. Te contamos los puntos clave sobre las facturas por reformas de edificios y derramas.

    Nombre

    Teléfono o email

    Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

    En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    Tipos de declaraciones legales para un edificio en ruinas

    Si un inmueble se declara en ruina, pueden suceder dos cosas: que se pueda rehabilitar o que no tenga solución y haya que demolerlo. Para que un edificio se pueda reparar, el precio de las obras no deben superar el 50% de lo que costaría construir una vivienda nueva de similares características -sin tener en cuenta el valor del suelo-. Porque si fuera así, se declararía también la ruina económica, además de la ruina técnica. Estos dos términos están muy relacionados, ya que si existe la ruina técnica -necesidad de sustituir los elementos estructurales del inmueble-, puede darse el caso que esta reparación supere el presupuesto de una nueva edificación, en cuyo caso habría que derribarlo. Y por último está el concepto de ruina urbanística, en referencia a una construcción que se construyó fuera del ordenamiento jurídico y no tiene permiso de realizar obras de rehabilitación.

    Cabe un supuesto más, que es el de ruina inminente. Si se declara este estado, es porque no existen posibilidades de reparación en el mismo y se considera que existe un peligro real para las personas y el patrimonio urbano colindante. Lo que provocará un desalojo inmediato del edificio para su pronta demolición.

    También hay empresas y profesionales que se dedican a comprar casas en mal estado para reformarlas y venderlas rápidamente. A este tipo de negocios se les llama flipping houses.

    ¿Puedo vender mi edificio en ruinas en Madrid?

    Sí, y tienes varias maneras de hacerlo. En Templo Consulting podemos ayudarte a escoger la opción que más te convenga, en función de tus necesidades. Somos una inmobiliaria sin comisión que trabaja en todo Madrid capital y gran parte de la Comunidad de Madrid.

    Después de una larga trayectoria en el sector -más de 10 años- contamos con un equipo de profesionales expertos en cada zona de la ciudad y disponemos de nuestra propia cartera de clientes compradores. Podemos ayudarte a vender de forma rápida y segura, tu piso sin reformar

    Reserva ahora una valoración gratuita de uno de nuestro técnicos para conocer las posibilidades urbanísticas de tu solar.

    Llámanos al 919 38 56 78 o déjanos tus datos y te devolvemos la llamada. Y si también, te interesan te ponemos en contacto con nuestra empresa de reformas de confianza, para que solicites un presupuesto sin coste alguno. 

      Nombre

      Teléfono o email

      Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

      En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

      ¿Quién paga la demolición?

      Depende de varios factores, pues cuando un edificio es declarado en ruinas, aún hay un margen de actuación para el propietario. Al tratarse de un proceso administrativo, tiene un periodo de un mes desde que se dicta la declaración para presentar un recurso de reposición. O dirigirse al juzgado y emitir un recurso contencioso-administrativo, para el que tiene un plazo de dos meses.

      Otro camino que se puede tomar es comprobar si hubo defectos de construcción que hayan podido provocar el estado ruinoso del edificio. Lo que se conoce como vicios ocultos cuando compramos una vivienda, y cuya responsabilidad civil recae -en estas circunstancias- en la empresa constructora. Según el Art. 18.1 de la Ley de Ordenación de la Edificacion (38/1999, actualizada en 2015):

      «Las acciones para exigir la responsabilidad civil a los agentes que intervienen en el proceso de la edificación por daños materiales dimanantes de los vicios o defectos, prescribirán en el plazo de dos años a contar desde que se producen, sin perjuicio de las acciones que puedan subsistir por incumplimiento contractual».

      No obstante, debemos recordar que la obligación de conservar los inmuebles en buen estado -realizando un uso adecuado de las instalaciones y las obras que sean necesarias para preservarlos en las mejores condiciones- es de los usuarios y los propietarios. Aunque no tiene por qué ser financiada por completo por ellos, porque existen ayudas para la rehabilitación de edificios en España con el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

      En definitiva, habrá que estudiar cada caso, ya que en algunas ocasiones, quien se encarga del derribo es el propio comprador. Esto se debe a que suele ser una promotora interesada en construir en el solar después, siempre que esté considerado como terreno edificable. A este tipo de clientes no les importa pagar los gastos de la demolición porque saben que lo van a rentabilizar más tarde, con la venta de los nuevos pisos que construyan. «El valor del edificio en ruinas en sí es cero», según Luis Romero, arquitecto especialista en urbanismo.

      Averiguamos el valor del suelo

      Por tanto, si tienes una casa o un edificio en ruinas -que te gustaría vender en Madrid- somos la agencia que estabas buscando. Nos encargamos de investigar cuánto vale tu terreno en realidad, si se puede urbanizar y cuánta rentabilidad podrás sacarle. Uno de los problemas más comunes en este tipo de circunstancias son los costes de demolición del Ayuntamiento, pero nosotros en Templo Consulting tenemos la solución: promotores e inversores interesados ad hoc. Además te asesoramos a nivel jurídico y fiscal para que no se produzcan irregularidades. Si confias en nuestra agencia no tendrás que preocuparte por nada.

      Llámanos al 919 38 56 78 o déjanos tu contacto para que valoremos tu caso sin compromiso ni coste alguno ¡Estamos a tu completa disposición!

        Nombre

        Teléfono o email

        Su mensaje

        Acepto el tratamiento de mis datos con la finalidad de recibir la información solicitada

        En Templo Consulting S.L. trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. No se realizan cesiones, salvo a los proveedores de servicios de alojamiento de los servidores ubicados dentro de la UE. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@temploconsulting.com. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

        Deja una respuesta

        Tu dirección de email no será publicada.

        Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

        Comparar propiedades

        Abrir chat
        Escanea el código
        Hola
        ¿En qué podemos ayudarte?