¿Cómo comprar sobre plano?
Más de una vez hemos escuchado hablar de la compra sobre plano. ¿Qué significa este concepto? ¿Qué ventajas y desventajas tiene? ¿Es tan bueno como dicen? En este post os resolvemos todas las dudas y todo lo que tenéis que tener en cuenta a la hora de comprar sobre plano.
¿Qué significa comprar sobre plano?
Cuando compramos sobre plano estamos adquiriendo un proyecto de vivienda. Esto quiere decir, que la vivienda aún está sin construir, solo podemos verla a través de un diseño y un plan de construcción. Con los nuevos avances tecnológicos existen muchos programas de diseño que muestran cómo quedaría la vivienda según el plan de construcción. Algunas empresas realizan maquetas de la vivienda a tamaño real para poder hacernos una idea de cómo será la vivienda. Esto a veces puede suponer una gran ventaja, ya que al no existir una vivienda real se crea una desconfianza mayor en el comprador al no saber qué está comprando realmente.
¿Qué ventajas y desventajas puede tener la compra sobre plano?
Ventajas
- Económicas. La compra de estos pisos suele ser más barata que la compra de una vivienda construida. Nos podemos ahorrar hasta un 15% en la compra. Además, con el tiempo este inmueble puede adquirir un valor mayor y venderlo por un precio superior al que lo compramos. Si quieres vender tu vivienda, en Templo Consulting llevamos a cabo la venta por 1.950€+IVA.
- Diseño. Tenemos la posibilidad de personalizar la vivienda a nuestro gusto mientras esta se construye. Podemos elegir materiales, colores, distribución de la vivienda.
- Facilidades de pago. Este tipo de compras ofrece más flexibilidad de pago frente a la compra inmediata. Cuando solicitamos un préstamo hipotecario los bancos conceden el 80% del valor real de la vivienda. En muchos casos los clientes no disponen del 20% restante. Gracias al sistema de pago que plantea la compra sobre plano, los compradores disponen de más tiempo para adquirir la cantidad que les falta.
- Impuestos. En la compra sobre plano no hay que pagar ITP, pero sí el IBI.
Desventajas
- Construcción tardía. Una de las principales desventajas es que la constructora no comienza a construir las viviendas hasta haber vendido un mínimo o incluso el total de pisos del proyecto.
- Inseguridad. Aunque nos presenten planos y diseños tanto gráficos como reales, siempre existirá ese temor a no saber qué estamos comprando. Es importante tener los planos detallados de la vivienda.
- Incumplimientos. En algunas ocasiones el plazo de entrega de la vivienda se puede retrasar por motivos externos.
Puntos a tener en cuenta para comprar sobre plano
Cuando realicemos una compra sobre plano, debemos tener en cuenta:
- Tener toda la información del vendedor. Debemos asegurarnos qué empresa va a llevar a cabo la construcción y obtener toda la información posible sobre ellos para evitar posibles fraudes. Si es una promotora la que te ofrece el inmueble, confirma que sea la titular del solar sobre el que se construye la casa. Para ello solicitaremos la nota simple en el Registro de la Propiedad.
- Comprobar las cláusulas del contrato. Revisa todas las partes del contrato, condiciones, formas de pago, fecha de entrega. Pide siempre el plano detallado de tu vivienda. De esta manera podemos evitarnos sorpresas de última hora.
- Confirmar la existencia de un aval. Lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos que la promotora tiene licencia de obra. Es conveniente solicitar un comprobante del banco cuando realices el pago de la vivienda.
- Pedir la licencia de primera ocupación. Una vez terminada la construcción y cumplidos todos los requisitos expuestos en la licencia de obra, la promotora ha de solicitar la licencia de primera ocupación para poder entrar a vivir en la casa.
Recuerda: si quieres vender tu casa, en Templo Consulting te ayudamos precio único de 1.950€+IVA. ¡Llámanos sin compromiso al 919 38 56 78 ! O déjanos tus datos en el formulario.